VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: LA FISCALÍA DEMORÓ 23 DÍAS EN OCUPARSE.

En la siesta del pasado jueves 27 de julio una mujer, de 29 años, madre de un niño y domiciliada en avenida Las Hortensias, frente a plaza Mandisoví, fue brutalmente apaleada por su pareja. El hombre, hijo de un empleado municipal, de más de treinta años y cuyo nombre y apellido es Luis Centurión, le rompió el maxilar y desencajó las uniones del maxilar inferior con el superior. En ese mismo 27 de julio la mujer recurrió al hospital. Ahí la atendieron primariamente y acudió la Policía ante el cuadro de violencia del cual era testigo la mujer golpeada. La denuncia fue caratulada por la Policía como «violencia doméstica» y si bien es cierto que la golpiza, dada por Centurión a su mujer, fue dentro de la casa aquí se está ante un cuadro de violencia contra la mujer.

Después se ocupó el Centro Integral de Asistencia Familiar «Florentina Gómez Miranda», el CIAF, organismo a cuyo frente hay un equipo interdisciplinario encabezado entre otras por Margarita Zerdá. El CIAF se ocupó del caso y sobre todo se ocupó de hacer de nexo entre la Justicia y la Salud pública. A la víctima, la mujer de Luis Centurión, se le recordó que la operación que ella, 23 días después, necesita todavía costaba $ 50.000 (cincuenta mil pesos). Se logró a través del CIAF, el hospital San José y otros organismos estatales que esa cifra se redujera a la mitad. ¿Quién costearía los $ 25.000 necesarios para que la mujer golpeada por Centurión se restableciera? En esos trámites se está hoy en día. Según se supo, desde la Fiscalía, «recomendaron» al CIAF que «con buenos modos» trataran de sacarle algo de dinero al golpeador Luis Centurión. Además se interpuso una restricción de 200 metros entre golpeador y golpeada, restricción que se viola cada vez que se puede. El pequeño hijo de ambos pasa de estar un momento con su padre y otro momento con su madre. La mujer golpeada debe verle la cara a su agresor todos los días debido a la proximidad entre un domicilio y el otro que ahora ocupa Centurión.

Mientras tanto desde la Unidad Fiscal se demoraron 23 días en aceptar la denuncia bajo el nombre de «violencia de género». La abogada Silvana Monzón, abogada y asesora del hospital San José, le avisó a la mujer (que en la mañana de este viernes 18 de agosto tenía puesto un cuello ortopédico) que la denuncia estaba hecha como debía ser. «Es la segunda vez que él me golpea pero esta vez fue mucho peor», dijo la mujer. Agregó que la familia de Luis Centurión es de hombres golpeadores de sus parejas.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: LA FISCALÍA DEMORÓ 23 DÍAS EN OCUPARSE.»

Dejar un comentario