Como todos los 2 de agosto, hoy se celebra en todo el país un nuevo Día Nacional del Hijo de Puta.
Con distintas acciones, medidas, comentarios y reflexiones, millones de hijos de puta festejan su día a lo largo y a lo ancho de la Argentina.
El Día del Hijo de Puta se instituyó en el país a instancias de la Revista Barcelona, que desde hace hace varios años promueve acciones a los efectos de recordar y reconocer a los grandes hijos de puta que han hecho y siguen haciendo de la Argentina un país que merece ser padecido.
Revista Barcelona eligió el 2 de agosto como Día Nacional del Hijo de Puta porque fue un 2 de agosto, en este caso de 1935, cuando llegó al mundo uno de los hijos de puta más grandes de la historia argentina: Jorge Rafael Videla.
Lejos de entrar en la polémica sobre si las putas sí o las putas no, el derecho de la mujer a ejercer la práctica sexual rentada y todo eso, se recupera el valor clásico del insulto más allá de su significado literal para homenajear a quienes por decisión u omisión, y desde su encumbrado o insignificante espacio de poder, llevan adelante la innoble tarea de cagarle la vida al semejante.
Jorge Rafael Videla nació en Mercedes, Buenos Aires, el 2 de agosto de 1925, y murió en el penal de Marcos Paz, el 17 de mayo de 2013). Fue un militar y dictador argentino, designado presidente de facto de la Argentina por una junta militar el 24 de marzo de 1976. Ocupó la presidencia hasta 1981, durante la dictadura cívico-militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional. Además fue Jefe del Ejército Argentino entre 1975 y 1978.
Tras la recuperación de la democracia en 1983, fue juzgado y condenado a cadena perpetua y destituido del grado militar por numerosos crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura. Posteriormente, el presidente Carlos Menem lo indultó en 1990 junto con varios otros integrantes de juntas militares procesados.
En 1998 volvería a ser privado de libertad luego de que un juez dictaminara que las causas por sustracción de menores durante la dictadura militar constituían un crimen de lesa humanidad. Sin embargo, luego de pasar 38 días en la cárcel de Caseros le fue concedido el beneficio del arresto domiciliario en atención a su edad. En 2008 regresó de manera definitiva a la cárcel, esta vez a la base militar de Campo de Mayo.
El 22 de diciembre de 2010 fue nuevamente condenado a prisión perpetua en cárcel común por el caso conocido como UP1. El 5 de julio de 2012 fue condenado a cincuenta años en prisión por encontrársele responsable penalmente por el secuestro sistemático de neonatos y niños durante la última dictadura cívico-militar en Argentina.
Falleció el viernes 17 de mayo de 2013 en el penal de Marcos Paz, donde cumplía condena.
NOTA: Esto fue publicado en la revista Barcelona, cuyo eslogan es «periodismo por otros medios». Algunos creen que Barcelona hace humor, Federación al Día cree que no. Al menos, no siempre. Una noticia que da risa sigue siendo noticia.
Sé el primero en comentar en «LA REVISTA BARCELONA INSTITUYÓ CADA 2 DE AGOSTO COMO DÍA DEL HIJO DE PUTA, Y ESTA PÁGINA ADHIERE.»