TURISMO: EN ENTRE RÍOS LOS VISITANTES GASTARON $ 580.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), informó que en las vacaciones de invierno el movimiento turístico en Entre Rios «fue bueno», con picos de ocupación del 70 por ciento. Acorde a lo registrado por DIARIOJUNIO, el turista ocupó diferentes puntos de la provincia y las actividades relacionadas con termas, lago, visitas rurales, fiestas y pesca fueron las principales atracciones.

Según los datos locales en la semana del 10 al 16 de julio, cuando porteños y bonaerenes aún no habían iniciado su receso escolar, la ocupación hotelera en la provincia promedió el 35 por ciento entre lunes y viernes y 70 por ciento los fines de semana. En tanto, en la semana que se inició el lunes 17, la presencia de visitantes creció notablemente y llevó la ocupación a un promedio del 57 por ciento en la semana y del 85 por ciento los fines de semana.

El turista que arribó buscó actividades al aire libre, termas, visitas rurales, fiestas y pesca. Lo más concurrido fueron los centros termales, como Federación, Victoria, Villa Elisa, Colón, San José, Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú. También tuvieron buena receptividad las ciudades que ofrecen pesca como La Paz, Santa Elena y Piedras Blancas. La mayor cantidad de visitas se registró en Colón, con la Microrregión Tierra de Palmares integrada por San José, Villa Elisa, Liebig y Ubajay.

Según la CAME, el gasto promedio diario por persona en la zona fue 580 pesos y los visitantes pudieron disfrutar de una amplia agenda musical y cultural. El origen de los turistas fue mayormente de Provincia y Gran Buenos Aires, y en menor medida, Córdoba, Capital Federal, Santa Fe y República Oriental del Uruguay. Casi 50 por ciento de los arribos fueron familias y el 60 por ciento visitó la ciudad por primera vez. Otros destinos muy concurridos fueron Victoria, Diamante y Paraná.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «TURISMO: EN ENTRE RÍOS LOS VISITANTES GASTARON $ 580.»

Dejar un comentario