AMAZON REEMPLAZA A SUS EMPLEADOS POR 45.000 ROBOTS.

Organizar un depósito ya es cosa de robots. Amazon comenzó usando tecnología de machine learning para optimizar su inventario, luego implementó robots para organizarlo y cada vez son menos los humanos involucrados.

Para lograr entregar pedidos en menos de dos horas el sistema tiene que funcionar como un reloj, como una máquina. La empresa liderada por Jeff Bezos está intentando convertirlo en una aprovechando los robots creados por Amazon Robotics, antes llamada Kiva Systems.

La compañía de e-commerce ahora tiene 45.000 robots trabajando en 20 de sus depósitos. Los números de estos crecieron un 50% a comparación del año pasado cuando eran 30.000 colaborando a la par de 230.000 personas.

Amazon compró la empresa de robótica Kiva Systems en 2012 por US$ 775 millones por sus desarrollos en automatización de depósitos. Los robots de Kiva mueven y empacan las cosas haciendo más eficientes los procesos de Amazon. Los que usan actualmente son pequeños pero pesan 145 kilogramos y pueden levantar estanterías completas de hasta 317 kilogramos. Lejos de chocar entre sí, funcionan como parte de un todo y colaboran para organizar el depósito y acercarle a los trabajadores los paquetes que soliciten.

Singapur se resiste

Amazon lanzó ayer su servicio de entrega en el día, Prime Now, en Singapur y para esto instaló un depósito de más de 9.000 metros cuadrados. A diferencia del resto, este está enteramente operado por humanos y aun así logra que los pedidos lleguen en menos de dos horas. El lanzamiento explotó en las redes sociales porque el servicio se enfrenta a otros gigantes locales como Alibaba, que recientemente invirtió US$ 1.000 millones en la empresa asiática Lazada, una con presencia en el lugar.

Mientras que Amazon se encarga de administrar los paquetes, dependen de terceros para las entregas. Empresas de envíos como Ninja Van ubican sus camionetas en la puerta del depósito para llevar las bolsas a los clientes. Parece que los drones todavía no son una solución viable, pero no dejan de investigar cómo automatizar cada parte del proceso.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «AMAZON REEMPLAZA A SUS EMPLEADOS POR 45.000 ROBOTS.»

Dejar un comentario