Desde el Colectivo de Trabajadores Por la Ventana de la Provincia de Entre Ríos, que nuclea a docentes, gremialistas, periodistas, militantes, expresaron su solidaridad a los trabajadores de Pepsico. Además, el colectivo entrerriano cuestionó al “Estado macrista servil a los intereses de las corporaciones, la justicia afín a los sectores de poder y la complicidad de la burocracia sindical. Estos poderes constituyen las patas de la entrega de los derechos y la dignidad de los obreros”, agregó la entidad en una gacetilla enviada a FEDERACIÓN AL DÍA. “Ajuste, inflación, despidos, suspensiones, precarización, tercearización, flexibilización suman al monopolio de la violencia ejercida por las fuerzas de seguridad con la represión. Mandar el desalojo a las fuerzas armadas es criminalizar a la protesta y por ende al trabajador”, agrega el escrito de la entidad, que entre otros integra César Baudino, Renzo Righelatto
Sostienen que “este panorama que vemos a diario, más las pujas electorales de los partidos del ajuste, operaciones y escándalos mediáticos, que a modo de cortina intentan tapar el avance de un sistema capitalista, en su versión neoliberal, que se reorganiza y agrupa para explotar cada vez más a los trabajadores y sectores populares. Estamos en una coyuntura en la cual se definen las vidas de las familias trabajadoras, presos de los intereses políticos-económicos de los sectores hegemónicos que vienen planteando continuamente estrategias perversas y mutables de opresión a los sectores más vulnerables de la sociedad. Ya no hay tiempo ni más engaños posibles ni a 500 ni 1000 a reprimir y despedir, ni sindicatos que hacen la vista gorda a sus propios intereses. No podemos admitir la estigmatización de la lucha y de los luchadores –sean trabajadores ocupados, desocupados, ambientalistas, originarios…, emparentándola con la delincuencia”.
Agrega que “frente a ello con la unión, la organización y la lucha podremos frenar el embate explotador e injusto de los sectores concentrados: Es el momento que la solidaridad se debe expresar en la calle, y en los lugares de trabajo para garantizar la manutención familiar y la dignidad de ser trabajador. Exigimos a las centrales obreras –agrega– paro nacional contra el ajuste y la represión. La resistencia tiene que comenzar con la conciencia de clase y eso será la que nos permita sostenernos ante los ataques de los poderosos que una vez más quiere enfrentarnos pobres contra pobres”.
El Colectivo resalta “la solidaridad de los vecinos que acercaban alimentos al acampe durante esos cinco días” y sostuvo que se sumarán al boicot de los productos Pepsico y auspician el “debate, para tener en cuenta, de las experiencias de fábricas recuperadas”.
Sé el primero en comentar en «COLECTIVO DE TRABAJADORES POR LA VENTANA: BOICOT A LOS PRODUCTOS DE PEPSICO.»