El humorista gráfico Juan Carlos Colombres, conocido popularmente por su seudónimo Landrú, falleció hoy a los 94 años y sus restos son velados este mediodía en el Cementerio de la Recoleta, según confirmó la Fundación Landrú. Parte de sus viñetas pasaron por los diarios Clarín y La Nación, así como la revista Playboy.La fundación comunicó que «Landrú pasó sus últimos años en su casa de Recoleta, rodeado por su familia y siempre al tanto de los logros y proyectos de la fundación».
«En los últimos meses salía poco, pero recibía visitas de familiares y amigos. Seguía de cerca las noticias nacionales e internacionales, como siempre hizo a lo largo de su carrera, y continuaba riéndose de la realidad», agregaron. Landrú fue el creador de la emblemática revista Tía Vicenta, que comenzó su tirada a fines de la década del ‘50 y que fue famosa por sus caricaturas del dictador Juan Carlos Onganía como una Morsa. También la Asociación de Dibujantes de la Argentina lamentó el fallecimiento de Landrú, a quien calificó como “un gigante del humor gráfico y el dibujo de nuestro país”. Breve biografía Juan Carlos Colombres nació en 1923 en la ciudad de Buenos Aires y dentro del seno de una familia aristocrática procedente de Tucumán, prácticamente es integrante de la misma generación constituida por otros grandes humoristas argentinos: el mendocino Quino, el cordobés Lorenzo Amengual, Guillermo Mordillo, Miguel Brascó, Copi, Lang, Oscar Conti (Oski), así como el dibujante uruguayo radicado en Buenos Aires Hermenegildo Sábat. Sus primeros dibujos los firmó como JC.Colombres, siguió firmando como J.C. y posteriormente elige el seudónimo Landrú porque el humorista Faruk le asemeja físicamente con el célebre asesino serial de mujeres francés Henri Désiré Landru; este apodo fue adoptado, según contó a una revista porque nació el día en que guillotinaron en Francia al asesino Landrú. |
||||
|
MURIÓ EL HUMORISTA GRÁFICO «LANDRÚ».

Sé el primero en comentar en «MURIÓ EL HUMORISTA GRÁFICO «LANDRÚ».»