El intendente de Chajarí, Pedro Galimberti, acompañado por sus pares de Federación, Carlos Cecco y de Concordia, Enrique Cresto, junto al gobernador Gustavo Bordet, mantendrán una reunión con autoridades del Ministerio de Energía y Minería de la Nación para pedir menos requisitos para los departamentos Federación y Concordia y llegar con este beneficio a más hogares. El encuentro será este jueves a las 11:30 en Buenos Aires.
Con la declaración de la Emergencia Energética hasta el 31 de diciembre de 2017, el Gobierno inició, en diciembre de 2015, la implementación de actualizaciones tarifarias que permitirán normalizar la situación de la energía eléctrica y del gas natural, mejorar la calidad del servicio, incentivar las inversiones y reducir los subsidios. Por lo menos así se propagandiza.
¿Quiénes acceden a la Tarifa Social?
Acceden a la Tarifa Social titulares de servicios de gas natural y electricidad que sean:
Jubilados o pensionados o trabajadores en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a DOS (2) Salarios Mínimos Vitales y Móviles.
Trabajadores “monotributistas” inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en dos (2) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
Beneficiarios de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a dos (2) veces el salario mínimo.
Titulares de programas sociales.
Usuarios inscriptos en el Régimen de Monotributo Social.
Usuarios incorporados en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados del Servicio Doméstico (26.844).
Usuarios que perciben seguro de desempleo.
Titulares de Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Usuarios que cuenten con certificado de discapacidad expedido por autoridad competente.
Titulares (o uno de sus convivientes) que padezcan una enfermedad cuyo tratamiento implique electrodependencia.
Sé el primero en comentar en «ESTE JUEVES LOS INTENDENTES DE LA REGIÓN DE SALTO GRANDE PEDIRÁN POR LA TARIFA SOCIAL ENERGÉTICA.»