BORDET SE REUNIÓ CON MASSA PERO DIJO QUE NO HABLARON DE ACUERDOS.

A semanas del cierre de listas para competir en las elecciones legislativas de octubre, el diputado nacional Sergio Massa y el gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet se mostraron juntos (el pasado sábado 3 de junio) en las oficinas del líder del Frente Renovador en Buenos Aires en el marco de encuentro donde acordaron impulsar el plan «Bajemos los precios». «Entre Ríos acompaña el proyecto de Massa ‘Bajemos lo Precios’ porque conocemos las dificultades económicas que están atravesando los argentinos», destacó el gobernador entrerriano, en un guiño al espacio del tigrense. Bordet señaló que también se sumarán a la «Ley de góndolas», una iniciativa que busca una participación plural de todas las marcas en los supermercados.

«Mi encuentro con Sergio Massa se inscribe en los acercamientos que vengo llevando adelante con distintos dirigentes políticos. Vengo impulsando un frente de cara a las legislativas de este año, pero desmiento categóricamente que hayamos hablado de nombres y menos aún de lugares en las listas», dijo hoy el gobernador Gustavo Bordet. El concordiense fue tajante: «Con Massa hablé temas que tienen que ver con propuestas, con proyectos, y nunca, en ningún momento, hablamos de acuerdos políticos. Lo desmiento categóricamente».Consultado sobre la versión de la reunión difundida por la web de La Nación, explicó Bordet: «Me reuní con él como me reúno con muchos dirigentes políticos y con gobernadores. Conversamos, analizamos la situación y lo que a cada uno nos toca, lo que protagonizamos todos los días, tenemos que encontrar puntos de coincidencia. Con Massa encontramos puntos de coincidencia».

«Queremos ir a una elección con un frente político que tenga la amplitud necesaria y lo hacemos convocando», sentenció Bordet. «No debemos atomizarnos sino aliarnos con aquellos partidos que tengan similitudes y coincidencias ideológicas», dijo, publicó El Entre Ríos.

«Nosotros en esto tenemos que tener esta actitud convocante. La conformación de la lista de ese frente será la resultante de la búsqueda de consenso, no de un acuerdo dirigencial. Que quede claro», aseveró el mandatario.

Por último, puntualizó: «Como presidente del partido tengo la obligación de generar todos los consensos, los más amplios. De esos consensos, poder encontrar una síntesis para una lista que sea lo más competitiva posible. El tema de quiénes son los candidatos hoy no me desvela, lo importante es que esos candidatos representen la mejor síntesis para ganar las elecciones».

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «BORDET SE REUNIÓ CON MASSA PERO DIJO QUE NO HABLARON DE ACUERDOS.»

Dejar un comentario