MUERTE DE LA BIBLIOTECARIA EN UNA COMISARÍA ROSARINA: ESTE JUEVES MARCHARON CON ANTORCHAS.

Más de mil personas se movilizaron para exigir justicia por la docente muerta en la Comisaría 10°, María de los Ángeles París. Su hija, familiares, compañeras y el gremio AMSAFé de Rosario encabezaron la marcha que contó con la participación de gremios, organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas. Con antorchas, recorrieron desde Tribunales hasta la gobernación para pedir #JusticiaPorMaría.

María de los Ángeles Paris, bibliotecaria del Complejo Educativo Francisco de Gurruchaga y de la Técnica 464, llegó el miércoles 3 de mayo a la Comisaría 10 del barrio Alberdi, en Rosario, para denunciar un intento de robo. A partir de este momento la secuencia de los hechos es difusa.  Si bien prima la versión policial, lo único cierto es que la mujer murió adentro de la comisaría y esposada. “De la investigación no sabemos nada porque no tenemos el legajo: esa es la situacíón objetiva. No se nos comunicó ningún avance, ningún detenido, no hay un apartamiento de la policía de la causa”, dice el abogado de la familia Sebastián Sancevich, a lavaca.

La causa continúa siendo investigada por la policía de Santa Fe, a la que la familia y organizaciones señalan como responsable de la muerte de María. Ayer, el gremio Amsafe volvió a inculpar a los efectivos: “Hacemos cargo de esto a la policía provincial, a la comisaria 10, al Ministerio de Seguridad y al gobierno provincial de Santa Fe. Más allá de lo que estén intentando decir oficialmente, que si tuvo una descompensación o tuvo problemas en la calle, lo cierto es el hecho que tuvo que reconocer la policía: María estuvo en carácter de esposada, nosotros decimos privada de su libertad”.

La familia – la hija y dos hermanos de María de los Ángeles- se acaban de constituir como querellantes en una causa que, hasta ahora, va hacia la nada. “Lo que quedan son las dudas de la familia”, dice su abogado. En la marcha, uno de los hermanos de María de los Ángeles hizo hincapié en que su hermana no tenía ningún problema de salud para morir de causa natural, que es la versión que da la policía.
El próximo sábado a las 9am la familia se reúne con el Ministro de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro. Amsafe ya le había reclamado a Pullaro mediante un comunicado que que active todos los medios necesarios para esclarecer la muerte. Pullaro, por su parte, declaró a los medios que no había razones para inculpar a los efectivos. La familia se planta: “Para saber la verdad hay que apartar a la policía de la investigación e investigar todas las hipótesis”, dijo el abogado Sancevich.
FOTOS: Camila Villarruel.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «MUERTE DE LA BIBLIOTECARIA EN UNA COMISARÍA ROSARINA: ESTE JUEVES MARCHARON CON ANTORCHAS.»

Dejar un comentario