LA FISCAL MONTANGIE DIJO QUE LAURTA «ES IMPUTABLE, ESTÁ LÚCIDO Y CONSCIENTE DE SUS ACTOS».

La Justicia dictó 120 días de prisión preventiva para Pablo Laurta, principal acusado por el asesinato del remisero Martín Sebastián Palacio en Entre Ríos y del doble femicidio de Córdoba. Tras la resolución, la fiscal del caso, Daniela Montagie, brindó detalles claves sobre la investigación que permitió reconstruir los últimos movimientos de las víctimas.

Según explicó, Laurta es “imputable, está lúcido y consciente de sus actos” por el crimen de la madre de su hijo, su ex suegra y del remisero. Para la fiscal el análisis de cámaras de seguridad fue determinante.

“Con el relevamiento de cámaras se constató que salen desde la ciudad de Concordia, desde la terminal. Una cámara lo capta bien al lado, a Palacio, que levanta el baúl desde adentro, baja, se saludan (con Laurta), guardan las pertenencias y viajan”, destacó.

A partir de esas imágenes, los investigadores solicitaron el rastreo de las antenas de telefonía que registraron los movimientos del celular de la víctima. Los datos revelaron que el teléfono de Palacio se apagó en la zona de General Campos, donde luego fue hallado sin vida.

La fiscal además destacó que “ahora se trabajará en conjunto con la fiscalía de violencia de género y se evaluará la prueba recogida en los allanamientos”.

Qué se investiga y cuál es la hipótesis de la Fiscalía

La fiscal adelantó que el caso del remisero se investiga como “homicidio criminis causa”, es decir, un crimen cometido para facilitar otro delito o asegurar su impunidad. “Lo que imputa la fiscalía es que lo mató al remisero con la intención de robarle el auto, dirigirse a la ciudad de Córdoba y ahí perpetrar el otro hecho vinculado”, detalló Montagie.

La estrategia de la defensa de Laurta

El abogado defensor, José Luis Legarrate, confirmó que su cliente se abstuvo de declarar y que se mostró colaborador durante el proceso. “No nos opusimos a la cautelar más gravosa, que es la prisión preventiva”, explicó.

El letrado aclaró que la investigación se encuentra en una etapa inicial: “Es un estadio del proceso penal incipiente, no hace 24 horas que se le imputó el hecho. Hay evidencias por incorporar. Sería una irresponsabilidad profesional sumar argumentos a la situación de Laurta”.

La polémica frase del acusado

La audiencia finalizó minutos antes de las 11 de este jueves, y Laurta fue trasladado desde los Tribunales de Concordia hacia la cárcel donde permanecerá detenido. Durante el traslado, volvió a llamar la atención al lanzar una frase a un cronista de El Sol-Tele5: “Solo fui a rescatar a mi hijo”.

La declaración se suma a otras expresiones que el acusado ya había pronunciado ante la prensa en traslados anteriores, como “Todo fue por justicia” y “Hay que venerarlo, es un mártir”, lo que para los investigadores podría anticipar una posible estrategia discursiva de defensa de cara al juicio.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.