EN BUSCA DE ORDENAR LA CIUDAD, EN FEDERACIÓN QUIEREN REGULAR LAS PODAS.

Las deberán trasladar quienes poden, de lo contrario habrá fuertes multas

El Artículo 2° establece que quienes generen residuos de poda o jardinería deberán hacerse cargo de su recolección y traslado, mientras que el municipio solo recogerá pequeñas cantidades, de hasta 20 kilos.

El Departamento Ejecutivo Municipal de Federación elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que busca regular la disposición y manejo de residuos vegetales —como ramas, hojas, malezas y restos de poda— con el objetivo de mejorar la limpieza urbana, la seguridad vial y el cuidado ambiental.

La iniciativa surge ante los problemas generados por la disposición inadecuada de estos residuos en la vía pública, que suelen provocar obstrucciones, dificultar la circulación y generar focos de suciedad.

El Artículo 1° prohíbe colocar o abandonar restos de poda, jardinería o desmalezado en la vía pública, ya que no forman parte del servicio regular de recolección domiciliaria.

En tanto, el Artículo 2° dispone que toda persona física o jurídica que genere estos residuos deberá hacerse cargo de su recolección y traslado mediante medios adecuados —como camiones, volquetes o contenedores— sin obstaculizar el tránsito. Solo se permitirá al municipio recolectar residuos menores a 20 kilogramos, mientras que los excedentes estarán sujetos al pago del servicio correspondiente, según la Ordenanza Tributaria Anual.

El proyecto también prohíbe mezclar restos de poda con basura domiciliaria o escombros, y establece que los transportistas deberán cumplir las normas de tránsito y carga. La responsabilidad recaerá sobre el propietario del inmueble del cual provienen los residuos.

Las infracciones serán sancionadas con multas de entre 25 y 100 Unidades Tributarias, aplicándose las más severas cuando los desechos afecten espacios públicos.

Con esta medida, el Ejecutivo busca promover el manejo responsable de los residuos verdes y una ciudad más limpia y ordenada.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.