UN EMPRESARIO URUGUAYO JUNTÓ 85 MIL PERSONAS QUE QUIEREN EMPEZAR A TRAER COSAS DE CHINA.

Este lunes por la noche más de 15 mil personas se conectaron en vivo para participar en “De cero a importador pro”, un multitudinario evento para aprender en tres clases todo sobre el negocio de la importación de productos de China. La primera clase ya está subida a YouTube y, en menos de 12 horas, ya lo vieron más de 70 mil personas, totalizando unas 85.000 personas entre las que asistieron y lo vieron en diferido.

El evento estuvo a cargo de Wokerempresario uruguayo fundador de Estilo Bunker y Achievers Academy, la academia que ya formó a más de 10.000 alumnos en importaciones alrededor de toda Latinoamérica. Allí dio la primera de estas tres clases para personas que quieren empezar a importar.

“No se trata solo de traer productos. Acá enseñamos cómo arrancar con poco capital, cómo elegir qué vale la pena vender, cómo evitar los errores típicos de aduana o proveedores, y cómo convertir esa importación en un negocio real”, explicó Woker.

Este 2025 las importaciones en Argentina crecieron exponencialmente. Las compras en el exterior alcanzaron el 32% del Producto Bruto Interno (PBI), una cifra a la que no se llegaba hace 135 años, según los registros de la consultora Argendata.

Este evento además incluye un “kit del importador”, que consiste en cuatro herramientas clave para empezar a importar: un radar de productos en tendencia, un checklist para no saltearse ningún paso, un calendario de importación y un diccionario de emprendedor.

El kit del importador es el punto de partida para cualquiera que quiera traer sus primeros productos de afuera”, destacó Woker sobre este manual entregado a los participantes del evento virtual. “Si aprendés a calcular bien tus márgenes, validás el producto antes de traer volumen y usás proveedores y canales confiables, los temores dejan de ser frenos y se convierten en parte de tu proceso de crecimiento”, afirmó.

Por otro lado, cuando se le consultó sobre por qué eligió transmitir sus experiencias, aclaró: “Decidí capacitar a miles de personas porque entendí que la importación no es solo traer productos”. Para Woker, la capacitación “es una llave que te abre la puerta a tu propio negocio, a tu libertad y a dejar de depender de un sueldo o de la suerte”.

Frente al crecimiento de las importaciones, Woker indicó: “Hoy Argentina vive un momento único para importar. Se eliminaron varias trabas, se redujeron aranceles en productos clave y el proceso es más ágil que hace unos años”. En la misma línea, aclaró que “eso abre un escenario donde emprender con importaciones no sólo es posible, sino estratégico”.

“Podés traer productos que acá no existen o que se venden caros y con baja calidad. Además los costos de entrada son más bajos: podés empezar chico, validar y escalar sin necesidad de grandes depósitos ni inversiones iniciales”, cerró.

Woker es un empresario uruguayo que en 2017 comenzó vendiendo productos desde la casa de su abuela y hoy lidera dos compañías dedicadas a la importación desde China. En 2024 se radicó en Dubái, y creó Achievers Academy, donde ya se capacitaron más de 9.000 alumnos de toda Latinoamérica. Su costado influencer lo convirtió en referente digital: supera los 400.000 seguidores en Instagram y 450.000 en YouTube, donde comparte consejos de negocios. También organiza eventos presenciales como Achievers Live, que arrancó en 2024 con 500 asistentes en Montevideo y en 2026 llegará a Buenos Aires con 2.000 lugares.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.