Avanza la investigación ante la denuncia presentada por Lucas Toller quien se presentó ante el Ministerio de Justicia de la Nación, más precisamente en la Oficina Anticorrupción, para denunciar los posibles delitos cometidos en la inconclusa obra pública Ecoparque-Federación.
El denunciante manifestó “la Oficina Anticorrupción se presentará como querellante en el expediente judicial de Comodoro Py; es un organismo con amplias facultades de investigación que podrá colaborar con el fiscal y el juez de la causa; puede acceder a documentos e información muy precisa”. También agrego que “el 24 de febrero de 2024, es decir, siete meses después de haber recibido los $ 19.606.188.30, para concluir el 100% del Ecoparque, la Municipalidad firmó una rescisión de contrato de obra pública con Chaparro Construcciones, con la excusa que la Secretaría de Obras Públicas de la Nación no envió el dinero para pagarle al contratista; eso es una falsedad documental gravísima porque el dinero fue transferido el 24 de agosto de 2023″. Toller afirmó que, «el intendente mintió en un instrumento público”.
El denunciante afirma que la Municipalidad de Federación intentó justificar el gasto de los $ 19.606.188.30. enviados por Nación con compra de materiales. “El intendente me informó que gastó $ 21.956.828.09. en compra de materiales supuestamente para Ecoparque, pero el contrato de obra pública establecía que el responsable de la compra de materiales era Chaparro Construcciones, o sea que la Municipalidad no tenía por qué comprar materiales», dijo el denunciante. «No entregó los remitos de las compras; no sabemos donde fueron esos materiales; no hay certificaciones de avance de obra emitido por la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad; no sabemos el destino de los fondos nacionales no rendidos a la fecha; el triste resultado es una obra pública pagada pero no terminada”, afirmó.
Por último, el denunciante sostuvo que confía en que las autoridades determinarán las responsabilidades legales del intendente y sus secretarios, quienes deberán rendir cuentas ante las autoridades nacionales y la justicia federal.
¿QUE DICE EL MUNICIPIO ANTE ESTAS GRAVES ACUSACIONES?
El propio intendente en «La Mañana de Uno», programa que conduce en la 106.1 el responsable de esta página, realizó -hace ya varios días atrás- el descargo afirmando que todo estaba correctamente en orden y que contaba con toda la documentación respaldatoria para justificar que no existe ningún faltante y tampoco ninguna ilegalidad, ya que la obra avanza según lo previsto. Minimizó esta cuestión y apuntó a que se trata de una movida política para afectar su imagen y gestión.
«Esta obra, del Ecoparque, afortunadamente, administrativa y contablemente está cerrada, para Nación y para nosotros; él (Lucas Toller) aduce que los fondos desde Nación llegaron todos, y eso es cierto; esta obra se cerró porque se reformuló porque pasó mucho tiempo, había una inflación extremadamente alta y los números hacían que la obra fuera inviable», afirmó el pasado 2 de septiembre el intendente Ricardo Bravo.
Relató Bravo que, «la empresa renuncia y la Nación decía que enviaba 28 millones de pesos y eran 28 millones, ni un peso más». El intendente dijo que los desembolsos nacionales se hacían «esporádicamente» por lo que debió tomar las riendas la Municipalidad. «Con Nación llegamos a un acuerdo de reformular el proyecto pero sin tocar el espíritu del proyecto, así se hizo una declaración jurada de todo lo que se hizo, de todo lo que se compró y se llegó a un acuerdo donde Nación iba a poner $ 40 millones para reactivar la obra», dijo Bravo. Los $ 28.000.000 que mandó Nación son historia y la Municipalidad argumenta que ha puesto más de $100 millones.
«Esto es un circo, una cuestión mediática», dijo. Aclaró que «la obra no tiene ninguna anomalía». El Ecoparque está construyéndose en calles Hermanas Betancourt y lo que se está realizando, el Boulevard Paraná, cerca de Porteiro de Flores. Acerca de la presentación en los Tribunales de Comodoro Py, Bravo aseguró que «este chico está siendo manipulado por otra gente, gente que quiere poner en tela de juicio la honorabilidad de mi gestión».