UN FEDERAENSE EN TRIBUNALES FEDERALES CONTRA LA MUNICIPALIDAD.

El federaense Lucas Toller, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.

En declaraciones a una radio de Federación patrocinada por el radicalismo, Toller señaló que la presentación se basa principalmente en la utilización de fondos destinados a la construcción del Ecoparque de Federación, obra gestionada por el municipio en 2022 dentro del programa Casa Común para gobiernos locales. Según expuso, la Municipalidad habría recibido la totalidad de las remesas previstas, aunque el avance de obra hasta la fecha resulta “escaso”.

“El objetivo es esclarecer lo que muchos vecinos se preguntan: por qué tantas obras inconclusas; ojalá haya una respuesta rápida y un accionar firme de la Justicia», sostuvo. «Creo que hoy a nivel nacional se está actuando con mayor claridad en casos de fondos públicos, y este caso puede servir de ejemplo, no solo para Federación sino para todo el país”, expresó Toller.

La denuncia también hace referencia a que, pese a los plazos vencidos, el municipio contrató oportunamente a la empresa Miguel Chaparro Construcciones para la ejecución de la obra, aunque en febrero de 2024 la firma presentó su renuncia y rescindió el contrato de la licitación pública 08/2022, aduciendo incumplimientos por parte del municipio y la falta de remisión de fondos desde la Secretaría de Obras Públicas de la Nación. Sin embargo, Toller remarcó que los desembolsos nacionales ya habían sido girados en su totalidad al municipio en remesas del 30% inicial y el saldo restante, por lo que debían haberse destinado exclusivamente a la construcción del Ecoparque.

El denunciante advirtió además que la paralización de proyectos no es un hecho aislado: “La ciudad tiene varias obras anunciadas, comenzadas y abandonadas, todas con fondos afectados; fueron meses de pedidos de información difícil de conseguir, verificación de hechos y recopilación de documentación. por lo que tuve que recurrir a abogados costeados de mi bolsillo, porque en el municipio todo parece oscuro y nada se publica”, afirmó.

Consultado sobre los pasos a seguir, Toller indicó que la causa ya está en curso y que serán sus representantes legales quienes continúen con las tramitaciones ante la Justicia Federal. “Estoy buscando la transparencia total en Federación, estoy trabajando para eso, va a haber novedades en otros temas, más sensibles”, concluyó.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.