LUIS FRUTOS: «NO TIENE SENTIDO MOVILIZAR A CHAJARÍ A 700 FAMILIAS, LOS AUDITORES DEBEN VENIR A FEDERACIÓN».

Las familias que tienen a su cargo personas con discapacidad en la ciudad de Federación atraviesan momentos de gran preocupación y angustia. Se los ha citado -son 700 pensionados de manera no contributiva ante ANSES- y deberán presentarse en la ciudad de Chajarí entre el 31 de julio y el 2 de agosto próximo para someterse a una auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Esto ha generado un sinfín de dificultades para quienes, por su situación de salud y movilidad, no cuentan con los medios de transporte adecuados. Luis Frutos, vecino de Federación y referente de la comunidad, se ha hecho eco de las quejas y solicitudes de las familias afectadas. En un gesto de solidaridad, ha solicitado el apoyo de empresarios, referentes y funcionarios públicos para poder garantizar el traslado de las personas con discapacidad que se verán obligadas a viajar a Chajarí.

«Hay madres que están desesperadas», relató Frutos. dijo que, «no pueden movilizarse, son de escasos recursos y no asistir a estas auditorías podría significar la pérdida de la pensión que tanto les cuesta obtener». Frutos, subrayó la incertidumbre que están viviendo las familias. Según él, «estos son momentos en los que el Estado debe estar presente, brindando ayuda, apoyo y, sobre todo, sensibilidad porque, las mismas familias que hoy luchan por su derecho, en épocas electorales son buscadas por los políticos para ir a votar».

Además, Frutos recalcó que, si bien tiene un familiar con discapacidad, su compromiso con la causa de los demás proviene del profundo conocimiento que tiene de la realidad que enfrentan muchas familias en su misma situación. «Es imposible dejar a las personas con discapacidad a la deriva; quienes ocupan cargos de responsabilidad deben actuar con urgencia, especialmente cuando se trata de salud», afirmó, resaltando la importancia de que las autoridades encuentren una solución que alivie la carga de las familias.

Por último, el vecino adelantó que llevará adelante gestiones para que los médicos auditores puedan venir a realizar los controles en la ciudad de Federación, evitando así que cientos de familias deban trasladarse a Chajarí bajo condiciones poco favorables. «Sería lo más lógico y justo», sostuvo.

«No tiene sentido movilizar a 700 familias, que deberán hacer largos viajes, enfrentarse a horas de espera y, en muchos casos, a condiciones de salud que podrían empeorar», concluyó Frutos, quien sigue buscando una salida que brinde alivio y garantías a todas las personas afectadas.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.