A TRAVÉS DE UN PROGRAMA DEL BID, COMENZARÁN DESDE LA PROVINCIA ESTUDIOS EN TERMAS PROVINCIALES.

En el marco del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande, se presentaron las primeras consultorías orientadas a mejorar la calidad, sostenibilidad y posicionamiento del producto termal. Estas acciones se complementarán con una tercera consultoría vinculada al marketing comunicacional, que será presentada próximamente y tendrá como propósito optimizar las estrategias de promoción y comercialización de los centros termales.

La Secretaría de Turismo de Entre Ríos y la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), ambos organismos dependientes de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, presentaron este miércoles a los referentes de centros termales dos de las tres consultorías que integran una iniciativa clave para el fortalecimiento del producto. La acción se enmarca en el Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y tiene como objetivo mejorar la competitividad de la región como destino turístico.

Las acciones, que iniciarán en los centros termales de Colón, Concordia y Federación, buscan convertirse en un modelo replicable en toda la provincia.

El secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, valoró esta instancia como «muy necesaria» y subrayó que «a 30 años del desarrollo termal en Entre Ríos, que fue clave para romper la estacionalidad y potenciar nuestra oferta turística, llega en un momento justo la posibilidad de analizar en qué punto está nuestro producto y hacia dónde va. Un diagnóstico es fundamental, pero más importante aún es determinar qué queremos hacia adelante y con qué herramientas contamos».

Durante la reunión, se dieron a conocer los alcances de los estudios de «Innovación y Calidad» y de «Sostenibilidad», que estarán a cargo de profesionales con reconocida trayectoria: la licenciada Teresita Van Stratte, especialista en turismo de salud y bienestar, y la ingeniera Claudia Núñez, experta en diseño, implementación y evaluación de sistemas de gestión sustentable.

Estas acciones se complementarán con una tercera consultoría vinculada al marketing comunicacional, que será presentada próximamente y tendrá como propósito optimizar las estrategias de promoción y comercialización de los centros termales, incluyendo el uso estratégico de certificaciones como sello distintivo de calidad.

Desde la coordinación técnica del proyecto, la asesora en Desarrollo de Gestión de la Secretaría de Turismo, Paula Durán, destacó que se trata de «una oportunidad para generar la primera herramienta provincial de calidad turística en termalismo», en un contexto donde la desarticulación del Sistema Argentino de Calidad Turística insta a que las provincias asuman un rol más activo. «Queremos ofrecer al sector termal una herramienta de posicionamiento clara, que no sólo certifique buenas prácticas sino que permita capitalizarlas como valor diferencial en el mercado», expresó.

Los estudios se desarrollarán durante los próximos 6 meses en los parques termales de los departamentos Colón, Concordia y Federación, en una experiencia piloto que aspira a extenderse al resto del territorio entrerriano. La implementación combinará diagnósticos, capacitaciones y asesoramiento profesional en línea con la consolidación y posicionamiento de Entre Ríos como Capital Nacional de los Circuitos Termales.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.