Con un emotivo acto central se llevó a cabo éste miércoles 9 de julio desde las 11 h, celebraciones por el 50° aniversario del Museo de los Asentamientos «José María Dalorso», un espacio emblemático que resguarda la memoria colectiva de una comunidad atravesada por profundas transformaciones.
Estuvieron presente el intendente Ricardo Bravo, integrantes de la Comisión Ejecutiva Pro Museo Municipal, autoridades municipales, concejales, representantes de fuerza de seguridad, de instituciones intermedias, la arquitecta Graciela Viñuales, quien tuvo a su cargo el proyecto de recuperación, traslado y reconstrucción de la antigua capilla, origen del actual museo, y vecinos.
La jornada conmemorativa, organizada por el Instituto de Estudios Territoriales (IET) de Federación y la Municipalidad de Federación, cuenta con una serie de actividades culturales, artísticas y participativas que reflejan no solo la historia del museo, sino también el compromiso de algunos de sus habitantes con la preservación del patrimonio local.
El programa incluye la presentación del proyecto participativo a cargo de Evangelina Pulidori, representante del IET Federación, y una reseña histórica del museo brindada por la profesora Dina Burna. Uno de los momentos más destacados del acto fue el reconocimiento a Graciela Viñuales, quien fuera nombrada «Huésped de Honor» por el Concejo Deliberante local por su valiosa labor en el proyecto de recuperación.
Además, en una mañana explendida, se ofrecieron diversas actividades culturales y musicales, con la actuación del cantautor Carlos Pulidori, la presentación del Ballet folklórico «Florcita de Azahar», un taller de cartografía participativa, y una imperdible feria de platos típicos, con participación de cooperadoras escolares de la ciudad, fortaleciendo los lazos entre historia, educación y comunidad.
Como cierre del homenaje, este jueves 10 de julio, a las 5 de la tarde en la Biblioteca Popular Rivadavia, se llevará a cabo la charla “Raíces que no se abandonan”, a cargo de la arquitecta Viñuales. En ella se abordará el proceso de recuperación del edificio y la reconfiguración del Museo de los Asentamientos, en el marco de una propuesta participativa destinada a proteger y valorizar el patrimonio arquitectónico, social y cultural de Federación.