SE EXTIENDEN LOS RASTRILLAJES PARA ENCONTRAR A MICAELA.

El periodista de Gualeguay, Julián Cosso, se refirió al giro que tomó la investigación por la desaparición de Micaela García tras la detención de dos personas que habrían ayudado al sospechoso Sebastián Wagner a escapar hacia Buenos Aires. Sostuvo que las aprehensiones se produjeron luego de la declaración de un camionero que dijo ante el fiscal Ignacio Telenta que “el dueño del lavadero donde trabajaba Wagner, Néstor Pavón, lo contactó para solicitarle que lleve un chico hasta Campana”. En esa localidad “habría estado el concubino de la mamá de Wagner, Fabián Ehcosor, un policía comunal de Moreno a quien al momento de detenerlo lo encuentran con un arma que tenía pedido de captura por parte de la Policía Bonaerense”. El periodista informó además que Pavón ya constituyó defensa, la que estará a cargo del estudio de los abogados Rubén Gallardo e Ignacio Fernández y permanece alojado en la Departamental de Policía. En tanto, señaló que “hasta el momento, el rastrillaje era en la margen oeste del río Gualeguay, desde el balneario municipal hasta el balneario Paso Alonso, donde el terreno sería similar al barro encontrado en la pala”, pero “ahora al tener el dato del vehículo en la zona del acceso al kartódromo se aleja un poco y ahí es donde está focalizada la búsqueda de Micaela”.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza) Cosso informó que el lunes se presentó un camionero de apellido Gorosito que se presentó ante el fiscal Telenta y pidió declarar para informar que el dueño del lavadero, Néstor Pavón, lo contactó para solicitarle que lleve un chico hasta Campana, cuando Pavón había declarado –incluso ante los medios- que creía que hasta el martes Wagner había estado en el lugar por la forma en que encontró el auto”.

Mencionó que tras la detención, Pavón constituyó defensa que estará a cargo del estudio de los abogados Rubén Gallardo e Ignacio Fernández y permanece alojado en la Departamental de Policía. “Se trata de un hombre joven, propietario de un lavadero y que vive en el Barrio 60 Viviendas, sería uno de los cómplices para facilitar la fuga de Wagner de Gualeguay”, escribió.

Agregó que el camionero “lo deja en Campana porque allí habría estado el concubino de la mamá de Wagner, Fabián Ehcosor, un policía comunal de Moreno a quien al momento de detenerlo lo encuentran con un arma que tenía pedido de captura por parte de la Policía Bonaerense”. Señaló que “recién luego de dar explicaciones sobre la posesión de esa arma sería trasladado a Gualeguay”.

Afirmó que estos datos “giraron absolutamente la investigación” y agregó que “el fiscal Telenta logró reconstruir el camino de Micaela desde la confitería hasta unas cuadras antes de su casa y luego el derrotero que hizo Wagner, quien se perdió porque no conoce Gualeguay y mucho menos la zona de chacras”. “Wagner conocía solamente un sector de la ciudad donde frecuentaba, en rutas 11 y 12, por eso algunas publicaciones de algunos medios nacionales fueron tildadas de disparate por la policía y el fiscal ya que el auto estuvo perdido en la zona de chacras, y cuando sube a ruta 12 es donde Telenta necesita cámaras de propietarios de la zona, hasta el camino vecinal conocido como “camino de las colitas” y es acceso al kartódromo”, refirió el periodista.

Destacó que hasta el momento, el rastrillaje era en la margen oeste del río Gualeguay, desde el balneario municipal hasta el balneario Paso Alonso, donde el terreno sería similar al barro encontrado en la pala”, pero “ahora al tener el dato del vehículo en la zona del acceso al kartódromo se aleja un poco y ahí es donde está focalizada la búsqueda de Micaela”.

“Todos la buscan con vida a Micaela pero todo indica que el auto embarrado, la pala, el nerviosismo de Wagner y el enojo con la información sobre la búsqueda, no sería factible”, analizó.

Contó que la concubina del sospechoso, Nora González, en declaraciones realizadas a los medios indicó que “el auto nunca estaba sucio pero ese día llegó embarrado por completo en el volante, la palanca de cambios, las alfombras y le llamó la atención que el lado del acompañante del auto estaba muy embarrado, por lo que cree que estaba acompañado por dos personas más en el vehículo”. “Detalle que no es menor”, opinó Cosso.

Otro detalle de importancia que mencionó el periodista es que “desde el viernes a la tarde hasta las 8 de la mañana del lunes no hay forma de que en las empresas de telefonía te atienda una persona y autorice el cruce de llamadas y la desgrabación de celulares. Ese tiempo fue clave y la demora monumental para la Justicia”.

Por último, estimó que “Wagner se encuentra en Moreno, provincia de Buenos Aires, o está aguantado en el lugar donde lo habría ocultado Ehcosor ya que la investigación apunta hasta ahí y tomó fuerza luego de la declaración del transportista Gorosito”.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «SE EXTIENDEN LOS RASTRILLAJES PARA ENCONTRAR A MICAELA.»

Dejar un comentario