Las primeras señales ya están a la vista. Sobre la avenida Eva Perón de Federación aparecieron pintadas que promueven a dos nombres sustantivos para las elecciones de medio término en éste 2025: Guillermo Michel y Adán Bahl.
Asimismo, el nombre de Guillermo Michel, exdirector general de Aduanas y actual operador de confianza dentro del peronismo nacional, empieza a perfilarse como el delfín del peronismo entrerriano para disputar la gobernación en el 2027 frente a un posible segundo intento de Rogelio Frigerio, hoy figura fuerte de Juntos por el Cambio.
Michel es un cuadro técnico con impronta política, no es un improvisado. Su paso por la Aduana lo posicionó en un lugar estratégico dentro del estado nacional, combinando poder recaudador con control sobre las maniobras del comercio exterior. Bajo su gestión se avanzó en frenar esquemas de subfacturación, triangulación y fuga de divisas con un discurso anclado en el “control y defensa de los recursos del Estado”, de esta forma se supo construir como una figura silenciosa pero con respaldo.
Con el nombre de Adán Bahl, el ex intendente de Paraná, el justicialismo suma peso y una dosis de territorialidad, gestión y estructura a los engranajes del partido. Bahl, a pesar de su derrota en las elecciones del 2023, mantiene peso político propio en la capital provincial y dentro de las filas del PJ.
En la trastienda del peronismo entrerriano se empieza a admitir algo que hasta hace poco se evitaba decir en voz alta: Michel es la figura que combina pergaminos sólidos, gestión, técnica y proyección para encabezar la recuperación del oficialismo provincial. En los últimos meses, su nombre se instaló en charlas reservadas, encuentros partidarios y pasillos legislativos. Las pintadas en Federación no hacen más que anticipar lo que vendrá.
Desde la real politik se interpreta que el peronismo necesita renovar liderazgos y construir un perfil competitivo frente a una posible coalición entre la UCR y La Libertad Avanza, que ya muestran señales de entendimiento en la provincia.
Aún así, todas las miradas apuntan a las elecciones de medio término, donde el PJ buscará revalidar su presencia territorial y proyectar sus ejes programáticos. No se descarta que Michel como candidato juegue un rol clave en ese proceso, definiendo estrategias y articulando con otras figuras dentro del movimiento de la tercera posición.
La construcción de poder es, también, una cuestión de tiempos. Y el peronismo entrerriano parece decidido a no apurarse, pero tampoco a dormirse. Con Michel como carta fuerte para una posible renovación y Bahl como hombre de gestión; el peronismo busca anclar en el equilibrio entre renovación y experiencia.
Por lo pronto, las pintadas en Federación no solo hablan de nombres propios, sino de un mensaje: el peronismo empieza a moverse.
AUTOR: Aldo Moretti. Hecho a sí mismo periodista. Movilero de la FM 90.1.-