INFLUENCER USABA EL CUIT DE FRIGERIO Y OTROS GOBERNADORES PARA COMPRAR ROPA.

Una influencer y cantante está acusada de utilizar el CUIT del gobernador Rogelio Frigerio y de, al menos, otros cuatro mandatarios provinciales, para importar ropa desde el exterior.

Se trata de la joven santiagueña Valentina Olguín, con residencia en Capital Federal y miles de seguidores en redes sociales, quien es investigada por la Justicia Federal con sede en Tucumán por realizar una maniobra para evadir impuestos nacionales.

Lo que comenzó como una historia de éxito podría terminar en un escándalo de grandes proporciones, dado que los gobernadores Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Axel Kicillof (Buenos Aires) ya la llevaron a la justicia, en función de lo cual la acusada se encuentra imputada por el presunto delito de “Contrabando simulado”.

Conocida por su trayectoria artística y estilo de vida, Olguín está siendo investigada por el presunto uso indebido del CUIT fiscal tanto de Frigerio, Jaldo y Kicillof, como de sus pares de San Luis y La Pampa, Claudio Poggi y Sergio Ziliotto.

Olguín realizaba compras de ropa en «Revolve», una tienda online estadounidense conocida por ofrecer marcas exclusivas, tanto de alta gama como más accesibles. Los productos adquiridos eran enviados a un domicilio en la calle Jaramillo, en el barrio porteño de Núñez.

Según la investigación judicial, habría utilizado ilegalmente los datos fiscales de funcionarios públicos y otras personas para importar la mercadería, lo que podría constituir delitos federales como falsificación de documentos, evasión fiscal y uso indebido de datos protegidos. El rastreo del envío fue realizado por los damnificados y sus equipos legales, quienes identificaron el posible fraude.

El caso comenzó en 2022, cuando la joven inició la compra de ropa usando su dirección fiscal. A medida que su negocio de reventa creció, habría incorporado a familiares con sus propios datos impositivos.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.