EL SENADO RECIBIÓ A LA INTERSINDICAL EN DEFENSA DEL IOSPER.

Mientras en la explanada de la Casa de Gobierno se encontraban manifestantes en el recinto las Comisiones recibieron a los gremios y APFDigital estuvo presente. En un clima de absoluto respeto, referentes de la Intersindical expresaron su oposición al proyecto. Cabe destacar que la manifestación fue muy ruidosa y costaba escuchar a los expositores en el Senado.

En una jornada marcada por la tensión y la protesta, los senadores integrantes de las tres comisiones que analizan el controvertido proyecto de disolución del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) recibieron a representantes de diversos sindicatos que expresaron su firme rechazo a la iniciativa.

El encuentro, que buscaba escuchar las voces de los trabajadores ante la posible reforma del sistema de salud provincial, se desarrolló mientras una ruidosa manifestación tenía lugar en las afueras del edificio legislativo en Paraná. Los manifestantes, pertenecientes a diferentes gremios y sectores, hicieron oír su descontento y preocupación por las implicancias del proyecto de disolución del IOSPER.

La banda sonora de la reunión estuvo marcada por los cánticos y las consignas de quienes se oponen a las reformas propuestas, generando un clima de alta sensibilidad en el interior del encuentro. Los sindicalistas presentes aprovecharon la oportunidad para exponer sus argumentos y anunciar sobre los posibles efectos negativos que la disolución del IOSPER podría tener para los afiliados y la calidad de la atención médica.

El debate

El primer integrante de la Intersidical en participar del debate fue el Secretario General de la Asociación del Personal Legislativo de Entre Ríos (APLER), Sergio Almeida, quien aseguró que los dirigentes gremiales consideran que la ley actual del Iosper no debe ser cambiada, consideró que las modificaciones deben darse en el marco de la norma actual y justificó: “El sistema solidario es fundamental para los trabajadores de la provincia”.

Además, el titular de APLER señaló que “el sistema de salud de Entre Ríos se encuentra en estado crítico, el Iosper funciona como un salvavidas y es una pata importante para que no se termine de colapsar”.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.