LA PROVINCIA AMPLIARÁ Y REFACCIONARÁ LA COCINA DEL HOSPITAL SAN JOSÉ CON FONDOS DE CAFESG.

La provincia, con fondos de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), destinará aproximadamente 160 millones de pesos para ampliar y remodelar la cocina del Hospital San José de Federación. Cabe recordar que el gobernador Rogelio Frigerio dispuso que los fondos de la represa de Salto Grande sean utilizados para intervenir, luego de un relevamiento, estudio y selección, en la reparación de hospitales y escuelas de la provincia.

El director general de Hospitales, Ricardo García, recibió al presidente de la Cafesg, Carlos Cecco, y a la directora del Hospital San José de Federación, María Nilda Urquiza, para avanzar en las instancias administrativas que darán lugar a la obra de ampliación y remodelación de la cocina del nosocomio.

En este sentido, el funcionario destacó: «Todo este camino tiene que ver con una necesidad que ha sido analizada y prevista teniendo presente que la infraestructura hospitalaria de nuestra provincia necesita reevaluación, refacciones y mantenimiento».

García precisó: «Asumimos el compromiso de firmar hoy mismo la autorización, de parte del ministerio, para que avance el expediente administrativo y, antes de fin de año, ya estén iniciadas las obras».

Por su parte, el presidente de Cafesg, Carlos Cecco refirió que el proyecto presentado busca dar respuesta a una necesidad imperiosa del nosocomio y la comunidad del noreste entrerriano. «Agradecemos la practicidad en la toma de decisiones, porque creemos que así debe ser; estamos convencidos de que estamos frente a un verdadero cambio», señaló.

Finalmente, la directora del nosocomio, María Nilda Urquiza, valoró que la construcción completará la infraestructura refaccionada desde la gestión anterior. «Esta obra nos permitirá acondicionar la cocina garantizando óptimas condiciones de trabajo, además de nuevas conexiones de luz, agua y gas».

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.