LOS EUROPEOS FALLECIDOS EN FEDERACIÓN ERAN HERMANOS Y CONSUMIERON DELIBERADAMENTE UNA SUSTANCIA QUE LES PROVOCÓ LA MUERTE.

Los datos fueron confirmados por parte de la fiscal Josefina Penon.

Antes de fallecer, las víctimas sufrieron severas descompensaciones, pero no pidieron asistencia médica.

En declaraciones a este medio, la fiscal comunicó las últimas precisiones sobre los fallecimientos de Oleksandr Spitsyn (ucraniano) y de Anna Nefodova (kazaja), decesos ocurridos el pasado mes de mayo, en un alojamiento de la ciudad de Federación. En ese marco, la funcionaria explicó que “la novedad es que hemos podido establecer la causa precisa de la muerte”.

Recordó que “el médico forense había determinado que había sido por asfixia por la inhalación de monóxido de carbono al momento de realizar la autopsia, de acuerdo a las características que analizó en el cuerpo”. No obstante, la hipótesis fue “descartada por personal de Criminalística en estudios de laboratorios, así que seguimos insistiendo y se determinó que fue por el consumo de nitrito, una sustancia que no es muy común y que se utiliza para la elaboración de chacinados”.

Al respecto, la fiscal mencionó que “estas personas la habrían traído entre sus pertenencias y lo habrían consumido la noche en la que se produjo el fallecimiento”, dado que se encontraron “unos tarritos de vidrio que, tras su consumo, se detectó que fueron lavados con agua y con jabón”.

Por lo pronto, Penon apuntó que “estamos tratando de trabajar en determinar si esto fue premeditado por las dos personas o por una de ellas». Sin embargo, reconoció que “se obstaculiza mucho el tema probatorio aquí porque no captamos la presencia en el lugar de terceras personas y, de acuerdo a las cámaras de vigilancia que hay en el lugar, no ingresó otra persona, así que probablemente ellos pudieron haber tomado la autodeterminación de consumir intencionalmente esa sustancia”.

Consultada sobre la posibilidad de que uno de ellos le haya dado la sustancia al otro, la fiscal aseguró que “la hipótesis que maneja la fiscalía es que tal vez puede haber sido así por las circunstancias del caso”, ya que “él falleció primero y también tenía en su organismo una droga que se consume para tratamientos oncológicos para evitar las náuseas”, mientras que “ella falleció después y, por lo que detectamos en las cámaras, también habría ido en varias oportunidades al baño, se descompuso y constatamos también que había vómito en su cama y los alrededores, así como en el lugar donde ella finalmente queda desvanecida”.

Por otra parte, destacó que pudo establecerse que, si bien habían nacido en distintos países de Europa, “eran hermanos, que vivían en Buenos Aires y trabajaban juntos”.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.