DISTRIBUYERON MÁS DE 100 MIL LIBROS EN TODA LA PROVINCIA.

El Consejo General de Educación (CGE) concluyó con la entrega de los libros del programa de alfabetización que incluye ocho títulos diseñados para las escuelas primarias de todos los departamentos.

«Estamos felices ya que cada niño tiene ahora su propio ejemplar y los docentes cuentan con el material bibliográfico necesario para enriquecer su enseñanza de la lectura», subrayó la presidente del CGE, Alicia Fregonese, y agregó que «este logro es el resultado del firme compromiso del gobierno provincial con la alfabetización».

Para los alumnos de primer grado, se han entregado las novelas «Días Animados» y «Días Animados Actividades», mientras que para los de segundo grado «Misterio en el Cerro» y «Cuentos con Sorpresas y Picardías». Este año se han incorporado dos nuevos ejemplares, «Ventisquero», una antología de cuentos para tercer grado, y «Días Animados Actividades 2º Plurigrado», dirigido a estudiantes de escuelas rurales del departamento Paraná. 

Los docentes también han recibido su propio material, que incluye las novelas y actividades de «Días Animados», «Misterio en el Cerro», «Cuentos con Sorpresas y Picardías», «Orientaciones para Docentes», así como el nuevo título «Ventisquero».

 «Estos recursos, tanto en formato impreso como digital, permiten a nuestros estudiantes llevar los libros a sus hogares y también a los docentes contar con las herramientas para enriquecer la enseñanza de la escritura , lectura y comprensión lectora garantizando así la alfabetización en las escuelas primarias», remarcó  la directora de nivel primario del CGE, Diana Carmaran, 

Finalmente, Carmaran mencionó que «están organizando fiestas de recepción de libros en las escuelas, donde no solo se entregan los ejemplares, sino que también se llevan a cabo actividades recreativas para los estudiantes, la comunidad educativa y las familias».

Más información
https://cge.entrerios.gov.ar/plan-provincial-de-alfabetizacion/

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.