El proyecto, de autoría de la diputada Gabriela Lena, prevé las readecuaciones presupuestarias y los mecanismos de contratación directa para atender requerimientos urgentes en edificios, monumentos, espacios públicos, obras. La bancada del peronismo no acompañó.
La Cámara de Diputados le dio media sanción, este miércoles, al proyecto de la diputada radical Gabriela Lena que declara el estado de emergencia para la preservación de edificios históricos, obras de arte y monumentos.
La iniciativa, acompañada por el gobierno y fundamentada por el equipo de la Secretaría de Cultura que hizo un relevamiento del patrimonio, tiene por objeto llevar adelante las inversiones necesarias para la realización de obras en edificios históricos, entre otras intervenciones. Se prevé que la emergencia esté vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, plazo que podrá ser prorrogado por un año, previo informe a la Legislatura.
Mauro Godein (Juntos por Entre Ríos), presidente de la comisión de Cultura y Turismo, fue miembro informante del dictamen de comisión. Afirmó que el proyecto “surge de la necesidad de proteger el patrimonio histórico de la provincia”, al tiempo que destacó el informe “muy pormenorizado y detallado” presentado por la Secretaría acerca del estado actual de este patrimonio.
“Así como hay muchos edificios que están en condiciones, hay otros que necesitan una urgente intervención”, remarcó, a lo cual agregó que la protección también abarca a obras de arte, monumentos y esculturas. “Es necesario contar con esta herramienta para trabajar rápidamente por su conservación y mantenimiento”, indicó.
La diputada del peronismo, Mariel Ávila, fundamentó el voto por la negativa. “El informe de la Secretaría de Cultura no evidencia una situación de emergencia, sino que expresa la necesidad de continuar el trabajo de mantenimiento edilicio, pero en estos seis meses se han paralizado las obras y no se han iniciado procesos licitatorios”, cuestionó y mencionó obras realizadas en la gestión de Gustavo Bordet en la que ella, especialmente, tuvo una intervención directa.
Votaron en contra, también los diputados Carlos Damasco y Liliana Salinas. Acompañaron, en tanto, los diputados de La Libertad Avanza, Roque Fleitas y Debora Todoni y la legisladora Julia Calleros del Partido Fe.
Según el proyecto, la Secretaría de Cultura deberá determinar cuáles son los edificios, obras de arte, piezas históricas, monumentos y cualquier otro patrimonio cultural, histórico y artístico de la provincia que se encuentre en riesgo y requiera con urgencia acciones de puesta en valor y preservación. Además, adoptará las medidas necesarias para evitar daños mayores. El Poder Ejecutivo efectuará las reestructuraciones presupuestarias necesarias para financiar las medidas que disponga la aplicación de la ley.