EL CONCEJO DELIBERANTE APROBÓ LA TRIBUTARIA Y EL PRESUPUESTO 2024.

En la noche de este viernes, el Honorable Concejo Deliberante, en su IV Sesión Extraordinaria aprobó por unanimidad los dictámenes de comisión del Cálculo de Recursos y el Presupuesto de Gastos y la Ordenanza Tributaria 2024. El Presupuesto asciende a la suma de $ 19.437.502.200.
La presidente del bloque de “Juntos por Entre Ríos”, Mabel Franzoy, al referirse a la aprobación del presupuesto señaló, “si no se soluciona el proceso inflacionario, en corto tiempo vamos a tener que estar revisando el presupuesto municipal”.
La edil de la oposición marcó que al bloque que preside le preocupa la deuda flotante del municipio, en la que están incluidos proveedores, y los aportes que no se están haciendo como corresponde a la Caja de Jubilaciones de los Empleados Municipales. “Esperamos que los recursos que ingresen se usen para cosas prioritarias” expresó en relación a crítica situación financiera en la que se encuentra el municipio.
Por su parte el concejal de “Más por Entre Ríos”, Javier Surt, destacó que el presupuesto “se ha trabajado de manera responsable” teniendo en cuenta la gran inflación que afecta al conjunto de los argentinos. “Fue lo más sensato” afirmó en cuanto a la elaboración del presupuesto.
El concejal del oficialismo brindó un mensaje dirigido a los federaenses diciendo estar muy preocupado por lo que les espera de acá en adelante, comentando que la aprobación del presupuesto y la impositiva “es un trabajo en equipo y vamos a ser muy respetuosos en el control y el seguimiento de las cuestiones que nos competen”, aseguró.
Desde ambos bloques, se reconoció el trabajo realizado de manera conjunta para que el Departamento Ejecutivo pueda contar con dos ordenanzas fundamentales y a pocos días de iniciarse una nueva gestión ya pueda llevar adelante su programa de gobierno.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.