FRIGERIO HEREDA $ 22 MIL MILLONES COMO DEUDA DE OBRA PÚBLICA.

El gobierno de Frigerio heredó una deuda de obra pública superan los 22.000 millones de pesos en distintos conceptos. 15.000 millones se deben a las empresas del sector según la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), 6.800 millones corresponden a deudas judicializadas por certificados vencidos y alrededor de 1.000 millones que debe la Unidad Ejecutora de la Provincia (UEP).

En este marco, los representantes de la CAC solicitaron en conjunto con los de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) una audiencia con el mandatario entrerriano a los fines de “evaluar y reestructurar los contratos de las obras públicas provinciales”, según dice la nota enviada a la Secretaria General de la Gobernación.

Esta abultada deuda en materia de construcción se suma a la falta de fondos que dejó la gestión anterior para cubrir el vencimiento en dólares de febrero y para pagar en tiempo y forma los aguinaldos y salarios de los trabajadores de la Administración Pública.

En la nota ambas instituciones hacen mención a la situación nacional y aseguran que “los cambios de funcionarios públicos impactarán en los fondos asignados a las obras ejecutadas con financiamiento nacional y en los fondos genuinos y de coparticipación que las provincias destinadas a obras y servicios públicos”.

Además invitan al gobierno provincial a buscar un punto de encuentro para solucionar el problema en el marco de esta nueva realidad: “Resulta imperioso que podamos trabajar en conjunto, las instituciones que representamos y las nuevas autoridades provinciales, para establecer un marco de trabajo que dé solución a los problemas que la situación actual implica para el sector».

Desde Secretaria General de la Gobernación se confirmó que la reunión será el día de mañana, jueves 21, a las 8.30  de la mañana en Casa de Gobierno.

Participarán de la misma representantes de la CAC, de la UOCRA, el gobernador electo y los funcionarios con competencia en el tema.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.