NÉSTOR ROMERO, DEL CENTRO DE COMERCIO: «SIGUE LA INCERTIDUMBRE, LOS PRECIOS SE SIGUEN ACTUALIZANDO TODAS LAS SEMANAS».

«Lo que sucedió ahora fue que jugó mucho la incertidumbre, como la que venimos teniendo, y por eso hay empresas que decidieron cerrar y no trabajar estos días por el tema de los precios», dijo en la mañana de este martes el presidente del Centro de Comercio y Actividades Económicas de Federación, Néstor Romero. Aclaró que, «el movimiento de precios se viene sucediendo periódicamente, digamos, semanalmente se vienen dando listas nuevas de precios y eso no cambió». «Los precios se siguen actualizando todas las semanas», informó.

«Lo que se vio después de las elecciones es lo que se viene viendo desde hace tiempo: la inflación que no para, los precios que se siguen moviendo», dijo Romero. Y retrucó que tampoco hubo una «explosión de precios». «Ahora van apareciendo listas nuevas, como aparecen todas las semanas; en eso no cambió nada, los precios siguen subiendo», dijo el presidente del centro comercial local.

En dialogo con el programa matutino de la Radio Uno, Romero explicó que en Federación se nota la falta de ventas. «Aquí en Federación caen las ventas y eso se nota muchísimo; sabemos que se está pendiente de lo que produce el turismo y el turismo no alcanza para todo, y en nuestra ciudad se ve el problema, el problema de no alcanzar con las ventas, no cubrir los costos; la renovación de listas», aseguró. Romero afirmó que los comercios chicos, de proximidad, se enteran de la suba de los precios al momento de reponer la mercadería.

«Hay algunos productos…por ejemplo Coca Cola no estaba entregando en estos tiempos pero anoche, lunes, tuve una reunión por una cámara que estamos armando de autoservicios y almacenes de todo el país y no teníamos este producto; sabemos que cuando desaparece un producto después reaparece con precios nuevos», dijo Romero. «Anoche en la reunión se hablaba de una suba del 15% de este producto; ¡eso es muchísimo!», destacó Romero.

«No hay comentarios de que esto estalle en una hiper inflación; no hay nada de eso y esperamos que no; esperemos que a esto lo puedan solucionar lo antes posible, gane quien gane las elecciones», subrayó el presidente del Centro de Comercio y Actividades Afines de Federación.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.