MURIÓ RICARDO IORIO.

El músico Ricardo Iorio, ícono del heavy metal argentino, murió este martes a los 61 años producto de un infarto, según confirmó su abogado y amigo, Juan Ignacio Vitalini. 

Según trascendió, el líder de bandas como V8, Hermética y Almafuerte, habría muerto camino al hospital, luego de sufrir una descompensación en Coronel Suárez. En declaraciones a la FM Rock and Pop, Vitalini explicó que en Bahía Blanca comenzó a correr el rumor bien temprano en la mañana de este martes, y de inmediato la pareja de Iorio le confirmó la noticia.

Según precisó, el músico «empezó a sentirse mal en la casa, con un fuerte dolor en el pecho». «Se acostó – amplió Vitalini – y llamaron a la ambulancia. Falleció en el trayecto». «Es muy sorpresivo todo, estaba todo bien, sólo sintió ese dolor en el pecho, es una locura, una noticia muy triste», agregó el abogado. «Se desconocía si había tenido algún problema anterior, la señora me dijo que no», contó.

El parte policial detalla: “Se recibe llamado al teléfono de emergencias procedente de la sala médica local, solicitando personal policial en el campo donde reside Ricardo Iorio en zona rural de Coronel Suárez, a 80 kilómetros de esta, dando cuenta que habría fallecido. Motivo por el cual se da aviso inmediato a personal jurisdiccional por corresponder jurisdicción”.

La muerte de Iorio provocó una profunda tristeza en el ámbito de la música, donde era un personaje muy querido. Ícono del heavy metal argentino, fue fundador de las míticas bandas V8 y Hermética y en 1995 formó el grupo Almafuerte, del que fue parte hasta el 2017. Allí el reconocido artista anunció su disolución para dedicarse de lleno a su carrera solista.

Desde ese momento eligió pasar la mayor parte del tiempo en Sierra de la Ventana, lugar en el que residía junto a su esposa Fernanda García y sus hijas.

Iorio comenzó su carrera musical como bajista de V8, grupo que fundó con Ricardo Chofa Moreno. La banda tuvo algunos cambios de integrantes, hasta que se separó en 1987. Fue tanta la influencia de V8 que su ruptura derivó en la creación de muchas otras bandas que dejaron huella en la música argentina.

Luego de esta separación, Iorio formó Hermética y más adelante Almafuerte. Pero no quedó ahí, Gustavo Rowek, junto a Walter Giardino, formaron Rata Blanca; Osvaldo Civile hizo lo propio con Horcas; y mientras que Alberto Zamarbide, Miguel Roldán y Adrián Cenci formaron Logos.

En lo que respecta a Iorio, con Hermética pasó a ser el principal compositor musical y exclusivo compositor de las letras, además de cantar en forma ocasional.

Cuando Hermética se separó, en 1994, formó Almafuerte, en donde se estableció como cantante fijo. Fue su proyecto hasta que en 2017 decidió apuntar a su carrera solista.

La carrera de Iorio no estuvo exenta de polémicas. Es sabido que el artista se consideraba nacionalista y anticomunista. De hecho, en 2017 fue noticia por una larga reunión que mantuvo con Alejandro Biodini, político ultranacionalista acusado de ser neonazi.

Además, fue muy criticado por sus declaraciones respecto a la última dictadura militar, donde aseguró que hubo “un puñado de indemnizados” que le valieron el repudio de organizaciones de derechos humanos y diferentes personalidades.

En esta misma línea de polémicas declaraciones, En marzo del año 2000, entrevistado por la Rolling Stone, dijo que los judíos no pueden cantar el himno argentino y en los últimos años dijo ser ferviente, antikirchnerista y terraplanista.

Yendo al plano de lo judicial, en 2018 fue detenido acusado de amenazar con un arma de fuego a un policía y su hijo. Al poco tiempo fue liberado y las causas fue a juicio bajo la carátula de “amenazas calificadas por la exhibición del arma”.

El productor, músico y guitarrista de Los Pericos, Juanchi Baleirón, contó este lunes por la noche que había hablado con Iorio y que lo encontró “muy bien, conectado y muy pila”. Así lo dio a conocer a sus seguidores en Twitter, donde aseguró que conversaron cerca de 25 minutos. Aquel mensaje se viralizó este martes conocida la noticia.

“Piensen que nos conocemos desde 1982… y hasta hemos tocado juntos. Muchísimas anécdotas y recuerdos de situaciones increíbles y únicas. El mes que viene nos veremos. Gracias a todos por la buena onda”, había contado Baleirón.

Una vez conocida la noticia, este martes, señaló su desasosiego: “No lo puedo creer… veníamos charlando cada tanto estaba lleno de proyectos giras… en noviembre iba a grabar el disco nuevo no lo puedo creer…”.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.