«Estamos trabajando en un programa que se llama Psico Espacio que, como primera arista tuvo la orientación vocacional, donde se hizo la Expo Carreras en la Escuela Nº68, y la segunda arista de este programa es hablar de consumos problemáticos en cuanto a la prevención», explicó en esta mañana de miércoles 13 de septiembre, en la sede de Cafesg frente a la Biblioteca Rivadavia, la vocal del organismo Celeste Lorenz. Agregó que esto de la prevención de consumos problemáticos se hace por etapas. «Primero se hace con los sextos grados de todas las escuelas; se va a dar una charla por escuela; esto sería primero el viernes en dos escuelas de la ciudad, después seguiría el lunes y después el otro miércoles», informó. Se trata de un taller con dos profesionales de la Comisión Administradora de los Fondos Especiales de Salto Grande que hablarán de la prevención de consumos problemáticos. Este aula taller termina con los gurises y demás protagonistas del mismo haciendo un cartel, pancarta o dibujo que finalmente se expondrá en Bahía Casino entre todos los sextos grados. «Ese mismo día, el 25 de septiembre, vamos a tener a un profesor de Educación Física de la Cafesg y una ingeniera en Medio ambiente también de la Cafesg en donde hablaremos de todo lo que es el cuidado del ambiente, el cuidado del cuerpo», dijo Lorenz.
«La idea es hablar un poco de esto y poder prevenir algo que no es ajeno a nadie», señaló haciendo referencia a los consumos problemáticos que se dan en la ciudad.