El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, visitó Paraná este lunes y participó de la entrega de las 500 viviendas del IAPV. El también precandidato presidencial de Unión por la Patria, respaldó la gestión de Gustavo Bordet y respaldó la precandidatura de Adán Bahl a gobernador. «Por más para Paraná, por más para Entre Ríos», afirmó.
«Por más para la Argentina. Pongámonos de pie, digámosle a aquellos que están en su casa y nos perdieron la confianza, que vuelvan a darnos la oportunidad. Estamos dispuestos a trabajar juntos, a reconocer nuestros errores, a pedir disculpas pero, sobre todas las cosas, a pelear por nuestra patria», agregó Massa.
«Hoy es uno de esos días en los que queda claro que el Estado tiene una tarea, que es lo que hicieron Gustavo y Beto acá: invertir bien la plata que pagan en impuestos los entrerrianos. El derecho al trabajo y a la vivienda son como el derecho a la educación, son igualadores sociales», expresó, publicó Ahora.
En ese sentido, el ministro de Economía elogió «la tarea que Gustavo viene haciendo de manera fantástica» en la gobernación de Entre Ríos y mostró su respaldo al intendente de Paraná, quien buscará darle continuidad al gobierno: «Estoy seguro de que, como quiere más para Entre Ríos, ‘Beto’ lo va a hacer igual o mejor».
«Sé que nos han tocado momentos difíciles. Y cada vez que aparece una difícil, no soy de los que se esconde, soy de los que va al frente porque amo mi patria y creo que este país es maravilloso y necesita que pongamos el diálogo con firmeza y liderazgo para sacarlo adelante», sostuvo el precandidato presidencial.
Y concluyó: «A lo largo de estos años tuve la oportunidad de ver qué necesita el mundo de la Argentina. Les puedo asegurar que el talento de nuestra gente, la riqueza de nuestra tierra, nuestra energía y nuestros recursos minerales, si elegimos liderar un proyecto de desarrollo para la Argentina, van a hacer que los próximos años le podamos dejar un país mejor a nuestros hijos».
El presidente municipal de Paraná, Adán Bahl, recordó que el gobierno nacional anterior paralizó “las 426 viviendas del Procrear que están acá enfrente y que ya estaban listas para entregar, pero no se entregaron porque no era prioridad que las familias tuvieran su techo”.
No obstante, “apenas su gobierno asumió, ministro Massa, no sólo se entregaron esas 426, sino que se licitó la construcción de 312 viviendas más en el mismo lugar”. Además, “mientras se le recortaban fondos a las provincias nuestro gobernador no dudó un segundo en fortalecer los planes de vivienda provinciales para que los entrerrianos podamos seguir accediendo a ese derecho. Y estas 500 viviendas del IAPV que hoy estamos entregando son producto de eso. Es un gobierno que se preocupa por el bienestar de la gente y que lo respalda con hechos”.
Seguidamente, Bahl remarcó que “en Paraná, no sólo les agradecemos al gobierno nacional y provincial por la política de vivienda. El acompañamiento de Nación y de Provincia es lo que también nos permitió transformar la ciudad. Años de desinversión comenzaron a revertirse desde 2019. Obras muy necesarias, que están por fuera de cualquier presupuesto municipal, pero que gracias a que hay un gobierno provincial y uno nacional a los que les importa el interior y nos abren las puertas a todos los intendentes, sin importar el color político, las podemos concretar”.
“Nos tomamos en serio la responsabilidad de mejorarle la vida a la gente, que es para lo que nos pusieron en este lugar. Por eso, ministro Massa, gobernador Bordet, yo les quiero agradecer. Gracias por permitirnos cumplir el sueño de nuestros vecinos. Gracias por ayudarnos a transformar Paraná en una ciudad de producción y trabajo”, finalizó Bahl.
Las unidades están ubicadas entre las calles Juan Báez, Selva de Montiel y Calle Pública. Fueron construidas por la Unión Transitoria de Empresas (UTE) Caballi S.A – Szczech S.A, con una inversión de 2.998.038.076 pesos.
El conjunto habitacional se compone de 500 viviendas que se dividen en 450 viviendas para libre demanda y 50 viviendas para el cupo de discapacidad (25 de ellas con adaptación para discapacidad motriz).
El predio cuenta con espacios que serán cedidos al municipio, incluyendo la manzana donde se encuentra la planta de tratamiento de líquidos cloacales, lote en el que se ubica el tanque de agua elevado con la cisterna y plazas para espacio verde.