SEGÚN LA VERSIÓN OFICIAL, EL TURISMO DEL MES DE MAYO TERMINA SUPERANDO A MAYO DE 2022.

En el parque termal de la ciudad de Federación el jueves 25 de mayo compraron su entrada 3035 personas; el viernes 26 de mayo lo hicieron 3159 personas; el sábado ingresaron 3762 y, por último, este domingo 28 lo hicieron 1048 turistas. El total es reconfortante ya que da  una cifra de 11.004 personas ingresadas al parque termal este fin de semana extra largo, el último de mayo. En dialogo con esta página, el titular de la Secretaría de Turismo, Carlos Miller, aseguró que la mayoría de los turistas se acogió al Previaje en su nueva versión y eso les permitió que les devuelvan dinero que reinvirtieron; que volvieron a ser los uruguayos protagonistas económicos del asunto y que mayo termina mucho mejor que mayo del año pasado. «El turismo, necesariamente, necesita vivir de condiciones económicas buenas para que un sector de la población pueda invertir en este tipo de recreación», dijo. «A la hora de bajar las prioridades del gasto en una familia que se viene achicando, lo primero que se suprime es todo lo que tenga que ver con lo recreativo; todo eso se recorta, ir al cine, al teatro, salir a comer o a pasear», aseguró. Afirmó al respecto que, «la porción de la torta en cuanto al sector que puede recrearse es cada vez menor; y ese sector no elige muchas veces un destino sencillo como es Federación». Miller aseguró que «el sector que puede recrearse tiene un standard de vida que hace que sean exigentes y muchas veces esas exigencias no las podemos cumplir en un destino como Federación». «Nosotros necesitamos que ese sector se amplíe y vuelva a incluir a los jubilados, a los trabajadores y de esa manera el turismo local en la ciudad de Federación estaría garantizado», afirmó el secretario de Turismo.

turistas2

«Hoy (este lunes 29 de mayo) hablaba con algunos comerciantes y me decían que han tenido que trabajar con la tarjeta del Previaje, o sea que el consumo en los restaurantes se ha dado mucho con ese crédito del Previaje y esas cosas indican que, bueno, hemos tenido una cantidad de turismo aceptable este fin de semana pero a los hoteles más chicos les ha costado llenar sus plazas», señaló Miller. Dijo que a los alojamientos más chicos de la villa termal, «es adonde el turista llega por medios propios y les está costando salir todos los fines de semana largos».

«Este mes de mayo, a pesar de todo el panorama general, vamos a superar la cantidad de asistentes con respecto a mayo del año pasado; a esto contribuyó dándonos una buena mano el Uruguay, que está acá cerca», dijo. Agregó para el final que «hay que seguir con la estrategia de romper la estacionalidad» y también dijo que, «tengamos la cantidad de personas que tengamos siempre hay que tener la ciudad en condiciones, el predio termal en condiciones, proponer eventos porque, cuando todo esto mejore, tenemos que hacer que en el ADN de la población local esté la idea de que Federación trabaja con el turismo y trabaja todo el año».

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.