WADO DE PEDRO FUE CAUTELOSO AL MOMENTO DE CANDIDATEARSE COMO PRESIDENTE.

El ministro del Interior de la Nación, Eduardo «Wado» de Pedro, aparece como uno de los más fuertes candidatos a presidentes de la Nación después de que Alberto Fernández se bajara de la reelección y que Cristina Fernández «renunciara» a candidatearse nuevamente. En el marco del 37º Plenario Nacional de Delegados de la unión de sindicatos gastronómicos, y en el contexto del 57º Congreso General de UTHGRA en Mar del Plata, De Pedro aseguró que es un militante más y que hará lo que desee el pueblo. «En el lugar que me toque voy a trabajar por una Argentina libre, justa, soberana, con trabajo, con industria nacional; pensando en los pibes del futuro voy a trabajar para que les den un país mejor del que recibimos nosotros», dijo De Pedro, al hablar en el Hotel UTHGRA Presidente Perón, este jueves, secundado entre otros por Luis Barrionuevo. «Voy a trabajar, trabajar y trabajar por la felicidad del pueblo peronista», dijo en medio de aplausos y silbidos de aprobación. Agradeció a Barrionuevo y cerró su discurso con «¡Viva la patria, viva Argentina!». Cabe destacar que horas después la vice presidente Cristina Fernández concedió una extensa entrevista en el canal C5N, anticipando en parte lo que dirá en el acto del 25 de mayo en la Plaza de Mayo. Por eso, tal vez, «Wado» de Pedro fue cauteloso a la hora de certificar si será candidato o no a presidente.

«Ayer (jueves 18) tuvimos un muy buen congreso de UTHGRA, donde delegados de toda la república de una actividad que sufrió durante toda la pandemia y que luego se supo recomponer. El Estado, los Gobiernos provinciales y municipales pusieron mucho para que los gastronómicos y los hoteles pudieran recuperarse, con el Previaje, con el IFE, el ATP. Podemos decir que la mayor creación tiene que ver con el mundo gastronómico y el turismo. Por eso ayer participé y recibí apoyo por todo lo que se hizo, por haber ayudado y haber puesto el cuerpo y por ser un militante que estuvo en las malas“, aseguró el ministro del Interior.

En relación a la ciudad, y a Fernanda Raverta, el funcionario manifestó: “Hoy estoy en Mar del Plata al lado de Fernanda Raverta, estamos recorriendo los barrios, viendo el amor que recibimos de la gente. A donde voy, ella me cuenta su sueño para la ciudad, ‘acá vamos a potenciar este barrio, acá va una rotonda, acá falta esto’ -me dice-, todas cosas que le van a transformar la vida a los argentinos junto a ella. Prefiero hablar de Mar del Plata y no de la macro porque todavía falta mucho para eso“.

En esta línea agregó: “Veo una gestión de ANSES presente en cada uno de los puntos de la Argentina. Nosotros como gobierno nacional entendemos que el federalismo tiene que ver con que las políticas públicas, ese servicio que da el estado llegue lo más rápido y eficiente posible. Lo que hacemos cada tanto es aprovechar, generar una sinergia entre el Renaper y el ente, en donde ya hay oficinas, seguridad, luz, computadoras para complementarse. Para que si alguna de las personas quiere utilizar algunos de los servicios de ambos entes en simultáneo, pueda hacerlo”.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.