ALAN SCHOMBORN PARTICIPÓ COMO CONGRESAL ENTRERRIANO EN EL CONGRESO DE UTHGRA EN MAR DEL PLATA.

El gastronómico Alan Schomborn participó como congresal de la Seccional Concordia de UTHGRA, (de la que depende Federación), en el 57, (Quincuagésimo sèptimo) Congreso General de la Unión de Trabajadores de la Hotelería y la Gastronomía, realizado en Mar del Plata durante los días martes 16, miércoles 17, jueves 18 de mayo en Mar del Plata. «El martes fue el congreso de las mujeres; ayer miércoles fue de los secretarios generales y hoy jueves nos toca a los congresales; yo soy primer congresal de la Seccional Concordia; son prácticamente ocho horas de congreso donde se debate la realidad del país, la situación de los trabajadores y el secretario nacional expone la situación, y se debate durante todo el día así que siempre es positivo», dijo Schomborn, en dialogo con Radio Uno de Federación y con FEDERACIÓN AL DÍA.

«Soy el secretario de Organización y estoy a cargo de los delegados de la provincia de Entre Ríos, o sea que poder traer a este congreso la voz no sólo de Federación si no de toda la costa del río Uruguay es un orgullo y fortalece los lazos», dijo Schomborn. Explicó que, «la semana entrante va a haber novedades satisfactorias respecto de una recomposición salarial para los trabajadores gastronómicos; se viene un aumento pero vamos a ser prudentes y esperaremos a que esto se firme; sabemos que es lo que todos piden y que la inflación es galopante; tuvimos un 110% de aumento pero no alcanza», dijo.

El secretario de UTHGRA Federación explicó que este próximo domingo 4 de junio se realizará en Plaza Libertad de Federación la tradicional carrera de mozos, camareras y mocitos. «La semana que viene arrancamos con el curso de mozos y camareras, que sabemos que funciona y es una necesidad latente en nuestra comunidad; es algo que funciona y la sociedad y los empresarios nos piden», dijo. Y remarcó que Federación, al igual que Colón y Gualeguaychú «viven una realidad diferente» al estar «pegadas» a la República Oriental del Uruguay. «Trabajo hay lo que no tenemos es mano de obra calificada», remarcó Alan Schomborn.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.