Faltan 9 días para que “Panic Show” y otras tantas melodías del cancionero popular del rock nacional, de autoría de La Renga, suenen en vivo en el escenario que se montará en el denominado “Campo de los Deportes”, en costanera de Concordia.
“La bestia” rugirá el próximo sábado 20 de mayo, en un recital para el que se esperan más de 30 mil asistentes. Las entradas están a la venta desde el 8 de abril último, en arteinfernal.com y en otros puntos de ventas habilitados, por ejemplo en la propia “Capital Nacional del Citrus”.
Este jueves 11 de mayo, marcado por la ausencia del sol que reinó en las jornadas precedentes y una temperatura más baja en este otoño que transita su segundo mes, comenzó a verse movimiento del equipo de trabajo de la banda con 33 años de trayectoria.
Los primeros camiones, de los 50 anunciados recientemente por José Palazzo, productor del espectáculo, llegaron esta mañana a la avenida costanera de los Pueblos Originarios de Concordia. A metros del río Uruguay, el equipo de logística de “La Renga” pone manos a la obra.
José Palazzo, productor del espectáculo, adelantó que se espera la llegada de más de 30.000 personas de distintos puntos del país y del Uruguay para lo que será la segunda presentación del año de una de las agrupaciones más emblemáticas del rock nacional. Por esta razón, resaltó la importancia del trabajo conjunto con la Municipalidad de Concordia y las fuerzas de seguridad.
“Desde el momento que nos contactamos con el intendente Enrique Cresto, nos recibieron muy bien; principalmente por lo que representa el evento para la ciudad desde el punto de vista turístico y todo lo que genera en cuanto a inversiones, movimiento económico y oportunidades de trabajo. Nosotros agradecemos este apoyo del Intendente, porque el equipo de la municipalidad ha trabajado codo a codo con nosotros para que todo salga de la mejor manera”, explicó.
“Estamos muy contentos de los avances que estamos logrando junto con las distintas áreas de la Municipalidad y la Policía de Entre Ríos para organizar las cuestiones vinculadas a tránsito, seguridad, ingresos y egresos al predio, entre otras. Sin dudas será una gran fiesta que disfrutarán no solo las y los concordienses sino también gente de provincias de la región y países vecinos”, anticipó.
El hombre que también es productor del Cosquín Rock y, actualmente, de la gira de La Renga, entre otros eventos de gran magnitud, comentó que “para el espectáculo se traerán más de 50 camiones que incluyen todo el equipamiento de sonido y luces que llegan desde Buenos Aires, estructuras para cerramiento y seguridad, un escenario de 90 metros con pantalla para mapping (la técnica utilizada para proyectar imágenes en construcciones o instalaciones que forman parte del patrimonio de un determinado lugar); habrá un hospital móvil, sanitarios, seis ambulancias y una infraestructura que permitirá escuchar de la misma manera a quienes estén delante del escenario y a aquellas personas que se encuentren alejadas”.