TURISTAS URUGUAYOS VIAJAN EN MASA EN SEMANA SANTA ATRAÍDOS POR LOS PRECIOS ARGENTINOS.

En esta Semana Santa, cientos de turistas uruguayos han decidido cruzar la frontera con Argentina, atraídos por los precios más bajos en diversos productos y servicios. Desde temprano, largas filas de viajeros se formaron en los principales pasos fronterizos, como el de Salto, ansiosos por aprovechar las ofertas del país vecino.

En declaraciones al sitio uruguayo Salto Al Día, la mayoría de los turistas uruguayos mencionaron que los precios en Argentina son el principal motivo de su viaje. Los viajeros buscan disfrutar de las vacaciones de Semana Santa y, al mismo tiempo, ahorrar en compras y servicios turísticos. «Los precios en Argentina están muy tentadores, y eso hace que el viaje sea más económico y atractivo», comentó una de las personas entrevistadas.

Además de las compras, los turistas uruguayos también aprovechan la oportunidad para visitar lugares turísticos emblemáticos de Argentina, como Buenos Aires, Córdoba, Bariloche, Mendoza y las Cataratas del Iguazú. Los precios más bajos en hotelería, gastronomía y transporte han sido clave para impulsar este flujo de visitantes desde Uruguay.

Mientras tanto, los turistas uruguayos seguirán aprovechando las ofertas del otro lado de la frontera, evidenciando la importancia de una estrategia turística sólida y competitiva en la región.

CONGESTIONAMIENTO Y COLAS

Se registra un importante congestionamiento vehicular en los puentes internacionales que conectan Uruguay con Argentina. En el Puente Internacional General San Martín, ubicado en Fray Bentos, se reporta una fila de aproximadamente 4 kilómetros de vehículos en espera para ingresar a territorio argentino.

La situación es similar en el Puente Internacional General Artigas, en Paysandú, donde se reporta una fila de aproximadamente 1,5 kilómetros. Mientras tanto, en el Puente Internacional Salto Grande, en Salto, se registra una fila de alrededor de 2 kilómetros.

Personal de la Dirección Nacional de Policía de Tránsito de Uruguay se encuentra trabajando en cada punto para organizar el tránsito y garantizar la seguridad de los conductores hasta que se normalice la situación. Se recomienda a los viajeros tomar precauciones y armarse de paciencia mientras se resuelve el congestionamiento en estas zonas fronterizas.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.