COMODORO RIVADAVIA CELEBRÓ UN NUEVO ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN.

Por los 122 años de la fundación de la ciudad patagónica estuvieron presentes los ministros Katopodis de Obras Públicas y Lammens de Turismo y Deportes, junto al gobernador de Chubut, Mariano Arcioni.

Los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, encabezaron este jueves el acto central por los 122 años de la fundación de Comodoro Rivadavia, la ciudad más poblada de Chubut y presentada en los discursos como «la más importante de la patagonia austral».

«Sin embargo miró a largo plazo y fue agregando nuevas facetas económicas y lo ha hecho con el turismo, instalando a comodoro en el centro de la discusión turística nacional, que tiene riquezas naturales expuestas en el centro de interpretación y además en el turismo corporativo, de reuniones, con grandes eventos, con fiestas populares» sostuvo el funcionario.

El ministro de Obras Públicas, por su parte, valoró «la carga de orgullo, de pertenencia, de sentir que tiene esta ciudad, poniendo el esfuerzo cotidiano, de un pueblo que no afloja, y menos en tiempos complicados».

Por su parte, el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, manifestó: «Será este mi último discurso en esta condición», y ratificó su intención de ser gobernador del Chubut para el próximo período. «En esta tierra pasamos momentos muy complejos y nos hemos levantado porque en las situaciones difíciles siempre mostramos resiliencia, valentía y vocación de vivir mejor», señaló Luque. «Comodoro Rivadavia es la segunda ciudad con menor desempleo de la argentina y eso se logra con trabajo», señaló el intendente y agradeció a «las autoridades nacionales que siempre nos ayudaron, a las operadoras (petroleras) y a los sindicatos, porque entre todos logramos la paz social».

FUENTE: Telam.- FOTO: El Chubut-

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.