YASÍ PORÁ LOGRÓ SER LA GANADORA DE LOS CARNAVALES FEDERAENSES.

La comparsa Yasí Porá, la de José «el Cone» Bravo, la que hizo decir «Namasté» a una multitud, se alzó con el triunfo de la competencia entre comparsas de los carnavales de Federación 2023. Solamente en la primera noche del sábado 28 de enero logró 106,25. Y eso que las comparsas muchas veces no alcanzan a completarse la primera noche y no brillan como lo hacen después. Yasí Porá logró imponer su embajadora cultural; en embajadora empató con Ará Mombay; ganó en bastonera de comparsa, destaque femenino, destaque masculino; en portaestandarte y cordoneras de comparsa empató con Ará Mombay; ganó en el rubro frente de comparsa, bahianas. En el rubro comparsa Yasí Porá logró un total de 193,5 puntos. En el rubro carro alegórico Yasí Porá logró 119,75. Empató con Ará Mombay en el rubro batería. Logró 98 puntos en el rubro música. Se alzó con un total de 549,75 puntos y terminó ganadora.

yasiporaganolpm

UN PANTALLAZO DE LO ACTUADO POR EL JURADO

La jurado Sofía Sancinetti reconoció con 18 puntos totales a la comparsa Ará Mombay en el rubro embajadora cultural. Fueron 4,75 en vestimenta; 4,5 baile; 4,5 en simpatía y 4,25 en oratoria. Esta misma jurado colocó prácticamente el mismo puntaje para Yasí Porá con la diferencia que le dio 4,50 en oratoria a la embajadora cultural. Cabe recordar que como embajadora cultural ganó Yasí Porá de la mano de Ana Paula Lugrín. En este rubro la comparsa ganadora de este año, Yasí Porá, logró 18,25. Mocidade, de acuerdo a esta jurado de apellido Sancinetti logró en este rubro un empate con Yasí Porá. Esto fue para la primera noche, la del sábado 28 de enero. La misma jurado calificó al rubro figuras con un empate en 50,75 puntos tanto para Ará Mombay como Yasí Porá. Allí se calificó a la bastonera, embajadora de comparsa, destaque femenino y masculino, maestro de sala y portabandera, madrina de batería, portaestandarte y cordoneras, frente de comparsa, mejor escuadra, bahianas y pareja de baile.

La colega de Sancinetti, Aldana Bagantini, votó en la segunda noche lo siguiente. Le dio 19,25 a Mocidade en el mismo rubro de embajadora cultural; le puso 19,75 a Yasí Porá y puntuó con 18,50 a Ará Mombay.

En la tercera noche el jurado Maximiliano López se ocupó del rubro. Calificó a Yasí Porá con 19,50. Le dio a Ará Mombay 19,75 y a Mocidade puntuó con 19.75. el jurado Blas Arrece Igor estuvo en la cuarta noche.  Su mayor puntaje fue para Yasí Porá con 20 puntos en embajadora cultural. Para la quinta noche de carnaval el jurado Matías Ramos calificó con un puntaje de 19,75 a Yasí Porá.

En la primera noche le otorgaron un punto extra a Mocidade por el rubro carroza. En comparsa, carroza y batería le dieron un punto extra por cada uno de estos rubros a Yasí Porá. Igual que Yasí Porá fue para Ará Mombay. Mocidade cometió una infracción en tener la cantidad mínima de integrantes en la primera noche. Le faltaron dos integrantes a Mocidade, de un mínimo de 75 presentó 73. De 60 integrantes de la batería presentó 57.

chicasyasipora

El jurado Emiliano Vispa Viveros calificó al rubro batería con 24,75 puntos para Ará Mombay, discriminados en ajustes 5, cortes 5, desplazamiento y desfile 4,75, evolución rítmica (cadencia) 5 y show de batería también 5 puntos.

En el rubro carro alegórico la jurado Paula Vicharelli le dio el máximo puntaje a Ará Mombay. Fueron 23,50 por imaginación y trabajo artesanal, originalidad sobre el tema, innovación, prolijidad en la terminación e iluminación. En el rubro comparsa el jurado Jorge Ispez calificó el trabajo artesanal, la representación del tema, el desplazamiento y desfile, combinación de colores, fantasía, espaldares, casquetería y accesorios y vestimenta de la batería con un puntaje de 39 para Yasí Porá.

Esteban Dansker fue el jurado encargado de la música. En letra, música, armonía con la batería y melodía las de mejor puntaje fueron Ará Mombay y Yasí Porá. Volvieron a empatar en este rubro. Ambas obtuvieron 19,50 puntos.

 

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.