SPOTIFY: CÓMO SABER LO QUE ESTÁN ESCUCHANDO MIS AMIGOS EN SU CELULAR.

Una de las características que diferencian a la versión de escritorio de Spotify de su versión para dispositivos móviles es la capacidad de los usuarios de ver e interactuar con las canciones que otras personas están escuchando en la plataforma, en particular de contactos que son considerados Amigos.

Esta característica social dentro de la aplicación no ha sido introducida a los celulares compatibles con el programa, pero la compañía está dando mayor atención al desarrollo de esta función que podría permitir un mayor número de interacciones entre los usuarios de la aplicación, de modo que la experiencia de consumo de contenido no estará únicamente relacionada a las costumbres de escucha de los usuarios, sino también de sus contactos.

Al menos en su versión para PC, las personas podrán hacer clic en el botón de Configuración ubicado en la parte superior derecha de la aplicación para activar la pestaña “Mira lo que escuchan tus amigos”, sin embargo no existe esta opción para celulares.

La única característica social incluida es la configuración “Mostrar lo que escuchas”, que permite a otros ver en su computador lo que escucha el usuario desde su celular pero no viceversa, algo que no beneficia a la experiencia social de escucha de los usuarios que eligen a la plataforma.

Pese a que en la actualidad esta función no se encuentra disponible para celulares, sí existen muestras del desarrollo de una característica similar que podría tomar el nombre de Amigos Comunidad que funcionaría de forma similar, aunque con detalles específicos que adaptarían el contenido de Spotify al formato vertical de los celulares.

Según algunas capturas tomadas por usuarios seleccionados por la aplicación para probar esta nueva característica, en la parte inferior de la pantalla se mostrará una pestaña nueva llamada Amigos en la que se podrá ver una lista de contactos junto a las canciones que están escuchando en ese momento al igual que en la versión de PC.

Sin embargo, la diferencia se encontrará en la sección “Selección semanal” que consistirá en compartir un tema específico en formato de historias de video vertical como se hace al momento de compartir una canción desde la aplicación a otras plataformas como Instagram.

Desde este apartado, tanto los usuarios como sus amigos o contactos podrán compartir sus canciones preferidas y realizar recomendaciones a sus amigos, de manera que se genere un mayor contacto entre las personas dentro de la plataforma y se mejora la experiencia de escucha dentro de la aplicación.

Spotify permitirá el uso de video podcasts

Durante los meses finales del 2022 Spotify anunció que permitirá la visualización de video para el consumo de podcasts en este formato, de modo que los creadores de este contenido puedan tener más herramientas para establecer vínculos con los usuarios.

“Los podcasters nativos de video ahora tendrán acceso a la audiencia de Spotify en todo el mundo, mientras que los podcasters nativos de audio podrán comenzar a experimentar con video y ofrecer contenido con el que sus oyentes puedan interactuar más profundamente”, indicó el comunicado oficial de la plataforma sobre esta nueva función.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.