«Nuestra actividad fue golpeada por la sanción de la nueva ley de alquileres», dijo el corredor inmobiliario misionero radicado en Federación, Jorge Carlos Rutter. «La nueva ley de alquileres fue una ley solamente pensada para el inquilino donde, a mi entender, no hubo un equilibrio y no se pensó que podría haber pasado lo que pasó», dijo el corredor inmobiliario. Sostuvo que esta ley, «se sancionó en 2020 y en julio de 2021 se conoció recién el primer índice; esto retrotrajo la inversión y la rentabilidad mensual de los alquileres, porque al congelarse los precios durante la pandemia hizo que no fuera rentable». dio un ejemplo específico. «Nosotros le vendíamos una casa a la gente del campo cada siete u ocho años, que la compraba para asegurarse una jubilación; bueno, en siete u ocho años desquitaba la inversión y recuperaba el capital; hoy necesita entre 40 y 50 años para recuperar ese capital», graficó Rutter. Agregó que esta situación hizo retrotraer la inversión destinada a alquileres mensuales. «Hay muchísima oferta, porque si uno recorre Federación verá que hay muchísimas casa en venta, entonces no hay demanda, los precios están cada vez más bajos, y no se vende nada», sostuvo el corredor inmobiliario.
«En cuatro años el dólar subió el 1500%, y eso no se pudo trasladar a los precios originales de las casas, porque una casa que en su momento se vendió a cien mil dólares significó dos millones de pesos y ahora vale $ 32 millones, y las cosas no subieron un 1500% o sea que hay una distorsión total en lo que es la inversión», sostuvo el corredor inmobiliario Jorge Rutter en dialogo telefónico con la Radio Uno de Federación, esta mañana de lunes, tras el triunfo del seleccionado argentino de fútbol en Qatar. «Lo otro es que no hay crédito; si vos querés comprar una casa financiada, por más que tengas un sueldo de $ 300 mil mensuales no lo podés hacer porque no tenés crédito», dijo. Hacia el final aseguró que todo puede cambiar pero tiene que haber reglas claras. «Es como la Scaloneta porque ellos fueron de menor a mayor; Scaloni empezó como ayudante de campo con Sabella, después, en el Mundial 2018 se hizo una limpieza en la AFA; el grupo que quedó se mantuvo durante las eliminatorias; ganó la Sudamericana, la Supercopa en Italia y ganó ahora; fueron de menor a mayor; hacen falta reglas claras», sostuvo.