EL GOBIERNO DE ENTRE RÍOS LANZA UN SISTEMA DE DESCUENTOS PARA CONSUMO MASIVO.

El Gobierno de Entre Ríos lanzará la semana próxima un esquema de descuentos para consumo masivo siguiendo el modelo de la “Billetera Santa Fe”, donde una parte de la compra es subsidiada por el Estado y otra parte por el comercio, confirmaron fuentes oficiales a Valor Local.

El lanzamiento se producirá el próximo martes 29. Ese día también se conocerán los detalles de la operatoria que, hasta el momento, se manejan con reserva en las esferas oficiales. Sí se pudo confirmar que la operatoria recaerá en el Banco de Entre Ríos.

La entidad bancaria, agente financiero del Estado, tiene experiencia en este tipo de operaciones. Desde hace años se encarga de la “Billetera Santa Fe” en la vecina provincia. Este sistema, lanzado por el gobernador Omar Perotti en enero de 2021, ha tenido un gran éxito en la incentivación del consumo en la vecina provincia, sobre todo de los sectores medios.

Billetera Santa Fe es una plataforma virtual para pagar bienes y servicios de la provincia a través de un código QR. El sistema tiene como objetivo fomentar el comercio interno en el territorio santafesino.

El esquema establece un descuento del precio de lista en locales de hasta el 30% de la compra total con un tope mensual por “Billetera” de $ 5 mil. Ese dinero puede ser usado para seguir comprando, pagar impuesto o servicios o transferir a una cuenta bancaria.

Los últimos datos del gobierno santafesino dan cuenta de que hay más de un millón y medio de usuarios de la “Billetera”. Y alrededor de 59 mil comercios adheridos. Para el año próximo, la administración Perotti presupuestó $ 43 mil millones para sostener el programa que se extenderá, al menos, hasta diciembre de 2023.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.