“La Fiesta de la Cerveza da para más que solamente hablar de la fiesta, es un evento que dura dos noches, sábado 19 y domingo 20 porque el lunes 21 es feriado; nosotros hemos convocado a seis bandas de la región y músicos locales; el evento va a empezar a las 7 de la tarde y va a finalizar a las 2 de la mañana y está acompañado por 14 productores de cerveza artesanal que se han inscripto», dijo el secretario de Turismo de Federación, Carlos Miller, al ser entrevistado en la 106.1 Radio Uno en esta tarde de lunes 7 de noviembre. «Van a estar productores de cerveza de Concordia, Chajarí y Colón y 3 que son de acá, de Federación», dijo. Y aclaró algo. «Una cosa que nos resultó difícil, el primer escollo que tuvimos que superar, fue que nos encontramos con que casi no teníamos productores de cerveza locales, entonces tuvimos que recurrir a productores de la región y para eso tuvimos que articular con otros eventos regionales de cerveza; por primera vez, este año hemos resuelto cobrar la entrada pero se trata de un costo mínimo, $ 400 que es lo que va a costar la recarga del vaso de cerveza o dos alfajores, dijo Miller”.
OTROS TEMAS
“Nosotros, para el fin de semana largo, ya tenemos hoteles absolutamente completos, por lo menos aquellos que trabajan con grupos», manifestó Miller en el programa «Entre líneas». Y agregó que, «en la página web de la oficina de Turismo hemos tenido que habilitar un espacio con el porcentaje de disponibilidad porque al turista le está costando conseguir disponibilidad en los hoteles entonces nosotros ahorramos el trabajo avisando cuáles son los hoteles que todavía tienen disponibilidad”.
“La semana pasada estuvieron de la Secretaría de Turismo de la provincia haciendo un trabajo de certificación, de homologación; esto se viene dando desde esta reactivación e incluye a aquellos empresarios serios que quieren estar en regla», dijo. «Eso es algo que nos alegra y vamos a estar con parte del personal de la Secretaría ayudándolos a completar este tipo de trámites; nosotros hacemos de articulador entre la Provincia y el prestador privado», agregó. Informó que la semana pasada estuvieron desde la Provincia y fueron 20 los establecimientos que fueron visitados. También se reunió con Alan Schomborn, el secretario de Organización del gremio gastronómico local y él informó que se han inscripto casi 200 trabajadores nuevos. «Ellos llevan registrados 790 trabajadores inscriptos, trabajadores que están al día con el pago de la cuota sindical y la obra social, y estos son indicadores de que la actividad se viene recuperando, afirmó”.
CARLOS MILLER TEXTUAL
El secretario de Turismo de la Municipalidad federaense no ahorró palabras para la oposición política y el freno que ponen para aumentar el precio de la entrada al parque termal de la ciudad. “Las elecciones son bienvenidas por eso, porque es el momento del debate y del balance que después hace el ciudadano. Y con eso se reafirma, en el caso que los candidatos sean reelectos, o si no se cambia una conducción política. Es plebiscitar un gobierno. Yo creo que desde aquel momento en que decían que íbamos a sacar el Federación Te Enamora, desde aquella desconfianza que se la atribuyo a la oposición, hasta llegar a hoy cuando creen que nos limitan por no autorizar un aumento a entradas de termas, nosotros estamos atados de manos», subrayó. Y dijo lo suyo. «Yo he ido al Concejo a tratar de explicar cuáles son las necesidades que estamos teniendo». Informó que octubre es un mes récord en cuanto al ingreso de personas al parque termal. «Fueron 77 mil personas y eso significa un uso intensivo del parque termal y la infraestructura que lo rodea, aseguró Miller”.
“Yo creo que la gran mayoría del sector turístico está acompañando a esta gestión pero no porque seamos de un determinado color político sino porque se siente identificado con lo que estamos haciendo y responde. No le hemos fallado al sector privado, creo yo, en estos años porque hemos trabajado en la Fiesta del Lago, hemos mantenido las promociones, Si aumentó la mano de obra registrada en Federación desde la pandemia hasta ahora, quiere decir que el destino turístico está. Está bien que hay elementos externos que facilitan esto pero nosotros estamos llevando adelante una gestión sin necesidad de tomar créditos en dólares como se ha hecho en gestiones anteriores”.
“Los estudiantes de Economía dicen que algo resulta caro cuando la satisfacción por lo que pagaste no está en relación con lo que pusiste. Voy al cine a ver una película y la película no me gustó, me resulta cara la entrada. Voy a ver una película y me gustó, entonces salgo satisfecho. Algo así hay que hacer acá con respecto a la entrada de termas: el turista debe encontrar dentro de termas un servicio adecuado. Que se tiene que dar por varias razones, una buena infraestructura, una buena atención de parte de los que trabajan ahí y condiciones de descanso. Si hoy subimos la entrada pero garantizamos esos elementos el turista no se va a sentir mal por pagar un poco más”.