DAL MOLÍN RELACIONÓ LA MALA ACCIÓN DEL GOBIERNO PROVINCIAL CON EL ESTADO DE LAS RUTAS.

El senador provincial Rubén Dal Molin (Federación-Juntos por el Cambio), volvió a cuestionar el estado de las rutas y caminos en la provincia de Entre Ríos.

“En unos días, se presentará el proyecto de Presupuesto, espero que no ocurra lo mismo que años anteriores, que, en materia de caminos y rutas, la provincia sigue en deuda con los entrerrianos que la transitan. Como legisladores somos fuertemente interpelados por algunas cuestiones que dependen del Poder Ejecutivo como, por ejemplo, la situación vial en Entre Ríos”, aseguró Dal Molín.

El legislador reiteró que este fin de semana largo, quedó evidenciado el mal estado de los caminos al registrarse más de un accidente, algunos casos con desenlaces desafortunados.

“El estado de la autovía 14 es lamentable, y el tramo Federal – Cuatro Bocas de la 128, está intransitable. Dirigentes de la Asociación Regional del Transporte (Aretra), organización que representa al transporte de carga, nos ha hecho llegar una queja puntual, y en verdad son ellos, por su trabajo los que mejor conocen del tema. Si a esto le sumamos el tramo –recientemente inaugurado- de la autovía 18, es realmente preocupante”, cuestionó Dal Molín.

El legislador señaló que “esto corresponde a Vialidad Nacional, pero en el ámbito de nuestra incumbencia, Vialidad Nacional, nos debe ocupar, porque no escapa a esta realidad. Los desequilibrios en este organismo reflejan el estado de los caminos rurales y rutas provinciales”.

“Aprobamos para 2022 un presupuesto (histórico) de casi 19 mil millones para el organismo, de los cuales 13 mil, es decir casi el 70%, estaban destinados a obra. La realidad es muy diferente. A agosto, Vialidad lleva gastado 8 mil millones de pesos (con inflación incluida) y de ello solo 4,2 mil millones de pesos para obras, los otros 4 mil millones, para funcionar. Proyectado a fin de año, llegaremos a una inversión de no más de 6,5 mil millones de pesos para el organismo. Reitero, con inflación incluida. Mucho menos de la mitad de lo prometido”, detalló.

Para Dal Molín, “cualquier programa de desarrollo en Entre Ríos debe apuntar a reasignación de recursos, y desde ya, la eficiencia en el uso de estos. Debe ser prioridad del Estado no entorpecer las cadenas de valor de nuestro entramado productivo, y la conectividad vial, es uno de ellos. Hoy estamos muy lejos de estos objetivos”.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.