AMAZON QUIERE COMPETIR CON ELON MUSK Y LANZARÁ AL ESPACIO SUS PROTOTIPOS DE SATÉLITES DE INTERNET.

Amazon lanzará sus dos primeros prototipos de satélites para una red de Internet desde el espacio a principios de 2023 utilizando un nuevo cohete de United Launch Alliance, la empresa conjunta de Boeing Lockheed, informaron las compañías.

Los retrasos en el desarrollo del cohete por parte de la empresa de lanzamiento ABL Space Systems, que inicialmente estaba preparada para lanzar los dos satélites de Amazon a finales de este año, hicieron que la firma escogiera al nuevo cohete Vulcan de ULA como equipo secundario.

Esa misión, el primer vuelo orbital de un nuevo cohete que competirá con SpaceX de Elon Musk, está prevista para el primer trimestre de 2023.

Los prototipos de satélites serán los primeros en lanzarse como parte de la red Kuiper de Amazon, una constelación prevista de 3.236 satélites en órbita terrestre baja diseñados para transmitir Internet de banda ancha a partes remotas del mundo.

La empresa se comprometió a invertir u$s10.000 millones en el proyecto, con el objetivo de alcanzar a la red Starlink de SpaceX, que está creciendo rápidamente y ya ofrece servicio de Internet a miles de clientes en docenas de países.

El cambio de última hora de Amazon al cohete Vulcan de ULA será una prueba conveniente con su socio, antes de los 38 futuros lanzamientos Vulcan que compró a la compañía de lanzamiento en 2021 para ayudar a desplegar la mayor parte de sus satélites operativos.

Amazon no dijo cuándo planea lanzar esos primeros satélites operativos. Los reguladores de comunicaciones de Estados Unidos exigen a la compañía que despliegue la mitad de su constelación antes de 2026. El otro contrato de la compañía para al menos dos lanzamientos ABL sigue vigente, aunque Amazon no está seguro de para qué satélites utilizará esos cohetes, dijo un portavoz.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.