Durante 2021, en el ámbito nacional se desempeñaron 9 funcionarios públicos entrerrianos. Este año se sumaron otros 3. Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral) mostró cómo se componen las declaraciones patrimoniales de Sergio y Mauro Urribarri; Enrique Cresto; Juan José Ross; Héctor María Maya; Juan Domingo Orabona; José Eduardo Lauritto; Hernán Darío Orduna; Luis Benedetto; Guillermo Michel; Juan José Bahillo y Federico Prieto. Además, quiénes son los más acaudalados.
La ley nacional de Ética en el Ejercicio de la Función Pública, establece que los funcionarios nacionales del Poder Ejecutivo y Legislativo deben presentar una declaración jurada patrimonial anual. Entre los objetivos está el control sobre la evolución del patrimonio de un funcionario, mientras se desempeñan en el Estado; además activar mecanismos de monitoreo para detectar un posible enriquecimiento ilícito. La normativa apunta también a prevenir conflictos de intereses, en el caso de que los funcionarios tengan participación accionaria en empresas.
Todos los funcionarios obligados a presentar las declaraciones juradas patrimoniales, además, deben informar en un anexo los bienes del cónyuge y sus antecedentes laborales en los últimos tres años en el sector privado, pero ese anexo no es de acceso público.
Al alcance de esta normativa nacional, además de los diputados y senadores entrerrianos, durante 2021, estuvieron varios funcionarios que se desempeñan o se desempeñaron en el ámbito del Gabinete nacional y son de Entre Ríos:
Sergio Urribarri fue designado al frente de la Embajada de Israel en enero de 2020. Entre septiembre de 2021 y abril de 2022, afrontó el “megajuicio” por corrupción y fue condenado a 8 años de prisión. En mayo de 2022 el Gobierno nacional lo desvinculó del cargo. Volvió al país en junio. A continuación se transcriben detalles de su última declaración jurada, presentada el año pasado.
Cargo: Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto / Exembajador ante el Estado de Israel
- Casa para vivienda en Concordia de 200m2
- Una caja de ahorro en pesos por $ 5.500,00
- Dinero en efectivo en pesos por $ 50.000,00
- Dinero en efectivo en dólares por 2.563.000,00
- El 25% de acciones en Kriptax INC SA por $ 9.900.157,20
- Un boleto de compra de un dpto. en Cerviño por $ 2.870.000,00
- Cuenta particular en Kriptax INC por $ 12.477.775,54
- Vehículo Hyundai Tucson 1.6 modelo 2020 por $ 2.882.657,36
- Una caja de ahorro en dólares en Israel por $ 1.310.552,12
- Una caja de ahorro en otras monedas, en Israel, por $ 339.111,56
Al inicio del periodo declaró un patrimonio de $ 28.373.209,19 más deudas por 3.355.759,47
Al cierre del periodo declaró un patrimonio de $ 43.288.310,19 sin deudas
Tuvo una evolución patrimonial, en 2021, de $ 14.915.101,00. A ese total hay que restarle $ 5.033.598,51 por diferencia en la valuación de los mismos bienes, lo cual arroja un total de $ 9.881.502.
En la declaración jurada que presentó para el 2020, Urribarri informó bienes por 28.373.209,19 y deudas por 3.335.759,47. Es decir $25.037.449,72. Sin entrar en detalles se puede observar que el patrimonio del exgobernador entrerriano, en los dos años al frente de la embajada, creció más de $ 18.000.000.
Mauro Urribarri fue designado en 2021 como consejero del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura. En la declaración jurada patrimonial informó los siguientes bienes:
- Un vehículo Volkswagen Golf 2017 por $ 1.900.000,00
- Dinero en efectivo por $ 20.000
- Depósito en caja de ahorro por $ 158.570,28
- Títulos en Kriptax INC SA por $ 9.900.157,20
- Crédito en Kriptax INC SA por $526.095,62
Al inicio del periodo declaró un patrimonio de $ 2.120.290,89 sin deudas
Al cierre del periodo declaró un patrimonio de $ 12.165.535,89 sin deudas
Registró un revalúo fiscal de $ 10.452.959,23. De modo que el crecimiento patrimonial es de $ 1.712.576.
Enrique Cresto ganó la intendencia de Concordia en 2019. Pero apenas iniciado el mandato comunal, en enero del 2020 fue designado por el Gobierno nacional al frente del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa), un cargo que está dejando por estas horas, dado que anunció su regreso al Ejecutivo de la ciudad del citrus. En 2021, Cresto declaró como propios los siguientes bienes:
- Una casa para vivienda en Concordia de 558m2 por $ 6.591.489,76
- Un terreno para inversión en Concordia Superficie: 400 m2 por $ 80.000,00
- Un terreno para inversión en Concordia Superficie: 755 m2 por $ 843.619,05
- Un inmueble para inversión en Concordia Superficie: 2408,66 m2 por $ 2.230.408,52
- Dinero en efectivo en el país por $ 98.480,00
- Caja de ahorro en pesos $ 143.455,33
- Otros depósitos de dinero $ 1.083.900,46
- Dos plazos fijo en pesos por $ 12.890.000
Al inicio del periodo informó un patrimonio de $ 17.564.549,00 sin deudas
Al cierre del periodo declaró un patrimonio de $ 24.702.557,12 sin deudas
No registró revalúo fiscal. De modo que tuvo un crecimiento patrimonial de $ 7.138.008,12
En 2020, cuando comenzó su función al frente del Enohsa, declaró un patrimonio al inicio del año por $9.089.938.
Juan José Bahillo fue designado como Secretario de Agricultura de la Nación los primeros días de agosto de este año. En su primera declaración patrimonial, informa que posee los siguientes bienes:
- Una casa en Gualeguaychú por $4.877.736,42
- Un depósito del cual posee el 20% en Gualeguaychú por $ 261.205,66
- Un Gold Trend 2017 por 1.000.000,00
- Dinero en efectivo por $ 123.500,00
- Depósito bancario en pesos por $ 856.516,00
- Depósito bancario en dólares por 214.177,61
- Participación societarias (El Abuelo SCA 80% titularidad) por $ 10.393.057,14
Declaró un total de bienes por $ 17.795.466,23.
Lauritto José Eduardo fue designado como presidente de la Delegación Argentina de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU). En su última declaración jurada patrimonial, informó los siguientes bienes:
- El 20% de una casa en Concepción del Uruguay de 630m2 por $ 349.437,88
- El 20% de un terreno en Las Moscas de 394m2 por $ 3.059.234,35
- El 20% de un terreno en LAS MOSCAS de 100m2 por $722.875,06
- Un DEPARTAMENTO en CONCEPCION DEL URUGUAY de 65m2 por $ 388.815,00
- Una cochera en CABA de 20m2 por $ 400.000,00
- El 20% de un DEPARTAMENTO en CABA por $ 170.000,00
- El 10% de un TERRENO en SAN JUSTO de 203m2 por $636.135,12
- El 10% de un TERRENO en CONCEPCION DEL URUGUAY de 655m2 por $24.521,94
- El 10% de un TERRENO en CONCEPCION DEL URUGUAY de 324m2 por $ 12.660,24
- Una CAJA DE AHORRO EN MONEDA en pesos por 109.089,00
- Una CUENTAS DE PAGO PSP por $ 12.046.383,00
Al inicio del periodo declaró un patrimonio de $ 4.298.877,49, sin deudas. Al cierre del año declaró $ 17.919.151,59 sin deudas. Una evolución patrimonial que ronda los 13 millones de pesos.
En 2020, cuando recién había asumido al frente de la Delegación Argentina de la CARU, informó un patrimonio al inicio del año por $ 9.608.342,23.
Benedetto Luis Alberto fue designado en marzo de 2020 como presidente de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. Su última declaración jurada patrimonial aún no está disponible en la Oficina Anticorrupción. De modo que se plasma aquí la declaración del primer año del concordiense como funcionario nacional en el ente binacional.
- Un vehículo Ford FOCUS modelo 2011 por $322.600,00
- El 50 % de un Chevrolet CRUZE modelo 2019 por $670.600,00
- Un depósito de dinero en pesos por 15.436,61
- Una caja de ahorro en pesos por 7.503,64
- Un plazo fijo en pesos por 1.082.968,79
- Dinero en efectivo en pesos por 176.800,00
- Un plazo fijo en pesos por 258.083,29
- Un plazo fijo en pesos por 593.149,00
- Un plazo fijo en pesos por 2.500.000,00
- Un plazo fijo en pesos por 450.000,00
- Un plazo fijo en pesos por 2.100.000,00
- Una caja de ahorro en pesos 157.367,00
- Una caja de ahorro en pesos por 686.495,21
Al inicio del periodo declaró un patrimonio de $2.823.228,52 y deudas por $ 171.729,63. Al final de 2020 declaró bienes, depósitos y dinero por $ 9.417.591,93 y deudas por $ 264.471,92. Es decir, en 2020 tuvo una evolución patrimonial de 6.501.621,12. Un total del que $ 249.575,00 correspondieron a una revaluación fiscal.
A continuación se transcribe el listado de funcionarios más acaudalados a menos acaudalados, de acuerdo a las declaraciones patrimoniales presentadas que corresponden a 2021. De modo que en la nómina siguiente, no aparece el funcionario Benedetto, dado que no está disponible su última declaración patrimonial jurada.
- Marcelo Casaretto informó un patrimonio aproximado de $ 130.000.000,00
- Rogelio Frigerio informó un patrimonio al final del año, sin deudas, de $ 90.116.242,55
- Guillermo Michel informó un patrimonio, sin deudas, de $ 47.468.018,07
- Sergio Urribarri informó un patrimonio, sin deudas, de $ 43.288.310,19
- Orabona Juan Domingo informó un patrimonio de 38.149.562,44, sin deudas
- Enrique Cresto informó un patrimonio, sin deudas, de $ 24.702.557,12
- Alfredo De Angeli informó un patrimonio, sin deudas, de $ 19.326.819,62
- Juan José Ross informó un patrimonio, sin deudas, de $ 18.362.387,91
- José Eduardo Lauritto informó un patrimonio, sin deudas de $ 17.919.151,59
- Juan José Bahillo informó un patrimonio, sin deudas, de $ 17.795.466,23
- Héctor María Maya informó un patrimonio, sin deudas, de $14.296.045,3
- Gabriela Lena informó un patrimonio, sin deudas, de $ 14.054.135,91
- Mauro Urribarri informó un patrimonio, sin deudas, de $ 12.165.535,89
- Pedro Galimberti informó un patrimonio, sin deudas, de $ 10.043.355,30
- Blanca Osuna informó un patrimonio, sin deudas, de $ 7.408.759,73
- Stella Olalla informó un patrimonio, sin deudas, de $ 6.208.451,15
- Carolina Gaillard informó un patrimonio, sin deudas, de $ 5.517.720,45
- Edgardo Kueider informó un patrimonio, sin deudas, de $ 5.399.157,65
- Marcela Antola informó un patrimonio, sin deudas, de $ 5.329.603.04
- Federico Prieto informó un patrimonio, sin deudas de $4.813.071,13
- Hernán Orduna declaró un patrimonio, sin deudas, de $3.888.855,55
- Gustavo Hein informó un patrimonio, sin deudas, de $ 1.885.422,40
- Tomás Ledesma informó un patrimonio, sin deudas, de $779.045,43