En la mañana de este miércoles comienzo de la primavera el presidente municipal de Federación, Ricardo Bravo, estuvo en Buenos Aires realizando varios trámites y gestiones. De entre ellos sobresalió el avance concreto para que a más tardar en diez días se materialice el traslado de los pobladores del ex emplazamiento federaense, a un total de 166 viviendas. En dialogo con el programa de la 106.1 «La Mañana de Uno», el intendente explicó que, «me enteré que ha trascendido en los medios de comunicación lo del barrio ReNaBaP (Registro Nacional de Barrios Populares)». Bravo explicó también que hace ya dos años que se viene gestionando y trabajando para relocalizar definitivamente el remanente de la ciudad que ha quedado a pocos kilómetros y viviendo en condiciones muchas veces infrahumanas. «Hoy, por suerte, hemos llegado al final de este proyecto, con muchas idas y vueltas, con muchos dolores de cabeza por no decir otra cosa; me siento feliz de haber llegado al final de este proyecto y que este proyecto esté aprobado ¿no?», dijo.
«Un logro inmenso e importante para nuestra gente, porque yo sabía desde un primer momento en la situación que ellos viven, dentro del humo, el aserrín, sin servicios, por eso estoy muy feliz de que nos hayan aprobado este proyecto», dijo Ricardo. Y agregó que, «esta semana se junta el Comité Coordinador del Fideicomiso para definir el financiamiento y que así nosotros estemos habilitados para la firma del convenio». «Seguramente la semana próxima o la otra estaremos firmando el convenio», dijo el intendente de Federación, contradiciendo los títulos que algunos comunicadores publicaron este 21 de septiembre en redes sociales.
Ricardo Bravo no dejó de repetir que hubo que insistir mucho, incluso desde Nación querían hacerlo por partes al traslado. «Los de Buenos Aires estaban más contentos que nosotros», graficó. «Estoy feliz porque he cumplido con una meta que yo tenía como jefe de esta gestión», dijo. Además el intendente indicó que este traslado del barrio de «la vieja Federación» forma parte de un proyecto muy ambicioso a desarrollarse en ese lugar: aprovechar turísticamente la costanera que hay allí y concretar el polo foresto industrial en el lugar. Repitió que están esperando que se reúna el Comité Coordinador del Fideicomiso, que es quien financia este tipo de obras, que ronda los dos mi cuatrocientos millones de pesos, y que dentro de una semana o en diez días volverían a Buenos Aires a firmar el convenio definitivo.
Bravo informó que cerca del mediodía se reunió con el senador Edgardo Kueider para terminar de dar forma a una ley de traspaso de tierras nacionales a la orbita municipal.