GASTÓN PAULS ESTUVO EN FEDERACIÓN HABLANDO DE SU EXPERIENCIA CON LAS DROGAS.

«Soy Gastón Pauls, tengo 50 años, tengo dos hijos, una pequeña empresa, tengo amigos, tengo a mi madre, mi padre falleció hace algunos años, soy actor, soy conductor de televisión también, y además de todo eso soy adicto en recuperación», fue lo primero que dijo el actor de cine y televisión al presentarse frente a una vasta audiencia durante la mañana de este martes 13 de septiembre, en el gimnasio cubierto del Club Social y Deportivo Almirante Brown de Federación. Pauls estuvo en el atardecer del lunes 12 en Villa del Rosario, en ambos casos invitado por las municipalidades de cada localidad.

«Estuve varias veces a punto de morirme pero no estoy muerto, estoy vivo; eso parece una obviedad pero cuando cuente lo que me pasó y lo que les pasó a gente cercana a mi vamos a ver que no es tan obvio que estemos vivos», dijo Pauls. «Un día mi amigo Mariano, volviendo de Mar del Plata, totalmente drogado, tomando alcohol y manejando a 180 kilómetros, perdió el control del auto, chocó, se mató él y las cuatro personas que iban junto con él», graficó.

El actor describió que él en la escuela primaria perteneció al grupo de los tímidos, los inseguros, las víctimas de lo que hoy toma el nombre de bullying; describió que durante muchos años fue una «pelotita de pin pon entre mis padres» ya que ellos se habían separado. «Hasta que a los 14 años los genios, los populares, los exitosos del aula me invitaron a mi que era un pelotudo y un tímido a su casa; yo me pregunté por qué me invitaban y me dije que si les decía que no me iban a hacer bullying y si les decía que si me iban a torturar, algo me van a hacer; finalmente fui a la casa de César que era uno de los más cancheros; bueno, cuando entré a la casa ellos ya estaban en pedo», relató. «Yo nunca había tomado alcohol y lo que estaban tomando no era una cervecita sino que tomaban gin que es una bebida muy fuerte; en un momento me ofrecen la botella y yo ahí pensé «Cagué» porque si les digo que no me van a maltratar y si les digo que si se van a dar cuenta que nunca tomé pero agarré la botella y tomé; los que hayan tomado vodka o whisky por primera vez sabrán que no es tan fácil; tragué y me quemó la boca, la garganta, todo», dijo el actor. Y siguió con su relato. «Mis compañeros se miraron entre ellos y dijeron algo así como «Qué bien, te la bancaste» y yo me sentí mejor; tomé un segundo trago y me sentí mejor; tomé un tercer trago y ya estaba más relajadito; tomé un cuarto y un quinto trago; al sexto trago tenía un pedo que no veía; empecé a hacer cosas como a bailar», dijo. El reunirse todos los viernes en la casa de César a emborracharse hasta que alguien se desmayaba era el programa de diversión. «A mi todo me parecía gracioso, incluso hacer yo bullying a otros en la escuela», dijo Pauls. Y siguió todo así hasta que apareció el cigarrillo de marihuana, el porro. «Estábamos en la casa de César todos en pedo y sacan unos porros; los empiezan a pasar de unos a otros hasta que me toca a mí y me pasó lo mismo que con el trago, pensé que si les decía que no no me iban a invitar más así que les dije que sí».

El contacto con la cocaína lo tiene Gastón Pauls cuando va con sus compañeros «los más geniales» a una disco, a un boliche y ve a alguien que consideraba su amigo cerca de la puerta del baño que metía una tarjeta dentro de una bolsa y sacaba un polvo blanco que se metía en la nariz. Gastón Pauls se le acerca y le pregunta qué estaba haciendo, el otro le contesta que estaba tomando cocaína. Y le ofrece. «Si tomás cocaína sos súperman», le dijo. «Ese momento me cagó 20 años de mi vida», dijo Pauls.

Hacia el final expusieron sus casos, los federaenses Neco y Luciano, ambos recuperados del consumo de drogas.

 

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.