«Es una enfermedad más, una gripe más y cuidarnos con todas las formas que conocemos nos sirve tanto para covid como para las otras enfermedades», dijo al comienzo de la charla telefónica con el programa matutino de Radio Uno, el titular del nodo epidemiológico Mario Cornú. «No terminó el coronavirus; ahora estoy haciendo hisopados acá en el hospital San José y de cuatro hisopados tres fueron positivos». agregó. Cornú admitió que la tasa de positividad es alta y que no se realizan hisopados a todos los que presentan síntomas respiratorios. «Se hace sólo a un grupo de pacientes, mayores de 60 años, personal del área de salud, pacientes con enfermedades pre existentes como asma o diabetes y embarazadas, e internados por enfermedades respiratorias», especificó.
Mario Cornú explicó que ya hace más de un mes que no hacen hisopados en forma masiva. Y con esta metodología la tasa de positividad en los hisopados es muy alta. Con respecto al uso del barbijo, definió que al igual que el casco para quien anda en moto, es una forma de cuidado personal. «No sé qué pasará en los colectivos pero -por ejemplo- en el hospital hay que usarlo porque es un lugar donde puede haber altos riesgos de contagios», dijo Cornú.
«Aprendimos que es una enfermedad que tiene una gravedad similar a las gripes comunes, con una tasa de mortalidad que está cercana al 2%; tenemos que aprender a convivir y evitar contagiarnos», dijo Cornú. El bioquímico instó a que, «si estamos con síntomas de gripe y podemos aislarnos, mejor».