En la siesta de este martes 19 de julio y en el NIDO, núcleo integrador y de oportunidades ubicado en calles Gaucho Rivero y la continuación de Salta, se presentó en sociedad al equipo interdisciplinario que va a trabajar los consumos problemáticos a través de lo que llamaron dispositivo Territorial Comunitario, DTC. Este dispositivo será monitoreado por SEDRONAR de la Nación y estuvo y estará acompañado por el Gobierno de Entre Ríos a través de Salud y Desarrollo Social. Está integrado por el secretario de Desarrollo Humano y Salud, Javier Surt; el operador socio terapéutico de adicciones Maximiliano Rovira; la médica psiquiatra Manuela Ramos; el licenciado en psicología Martín González (ausente por razones de salud); la operadora psicoterapéutica en adicciones Gisela Basilio y el licenciado en Ciencias Sociales Sergio Lencina. Todos ellos estuvieron presentes junto al intendente Ricardo Bravo y la vice intendenta Corina Rollano. Vía zoom estuvieron acompañando y participando Carlos Berbara, director de Salud Mental de Entre Ríos, la ministro de Desarrollo Social provincial Marisa Paira, Gabriela Torres de la SEDRONAR.
Desde el año 2008, desde el 17 de abril de aquel año, es la ordenanza municipal que crea el área de Salud Mental de la Municipalidad de Federación pero nunca se hizo, hasta este martes 19 de julio de 2022.
«A partir de lo que queda de esta semana nosotros vamos a salir a palpar el barrio, a visitar el barrio para promocionar esto en lo que estamos trabajando», dijo Maximiliano Rovira. Agregó que, «a partir de la semana que viene tenemos planeado arrancar con horarios; los lunes desde las 10 de la mañana hasta las 3 de la tarde; también los miércoles en el mismo horario y martes, jueves y viernes, de 15 a 19 horas, siempre aquí en el NIDO».