DÍA DE LA MEMORIA: ADEMÁS DEL ACTO DEL 24 FEDERACIÓN CONTARÁ CON UNA MUESTRA FOTOGRÁFICA Y UNA OBRA DE TEATRO.

En la media mañana de este jueves 17 de marzo, en la Secretaría del Concejo Deliberante, la vice intendenta de Federación, Corina Rollano, y el secretario de Turismo, Carlos Miller, explicaron frente a algunos medios de comunicación el cronograma de actividades programadas para el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, 24 de marzo.

«Más allá de lo que significa esta fecha para todos y todas los argentinos y argentinas, nosotros como gestión municipal, y como una cuestión política y neurálgica de los ideales que comulgamos los que somos parte de esta gestión, revalorizamos a todos y todas los hombres y mujeres que lucharon en pos de sostener y tener hoy un estado de derecho», definió la vice intendenta Corina Rollano. «Como el año pasado la Secretaría de Turismo, la Dirección de Cultura y la Vice intendencia, y en esta oportunidad la CTM, el Consejo General de Educación, la Dirección Departamental de Escuelas, todos los rectores y directores de las escuelas, Poblarte, hacemos un trabajo en conjunto; queremos darle a Federación un programa de acciones que nos acompañen a la reflexión, a la mirada de la Historia, sobre todo para los chicos», dijo Rollano.

En lo que hace a las actividades en sí, la Municipalidad junto al centro de arte popular Poblarte y la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia promueven la recorrida por las escuelas secundarias de las 25 fotografías de la muestra «Ausencias» del artista plástico Gustavo Germano. La muestra original se encuentra en la sede de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, UADER, pero el grupo Poblarte de Federación posee una réplica que es la que se va a mostrar en Federación. La obra plasma las desapariciones forzadas de personas. El 22 de marzo en la Escuela Normal «Sarmiento» estará Matías Germano, a las 11 de la mañana, charlando con los gurises sobre la muestra fotográfica y lo que significa tener un familiar desaparecido. Ese mismo día 22 pero a las cinco de la tarde y en la Casa de la Cultura, el grupo de teatro Del Bardo estará poniendo en escena «Fedra en karaoke». Se ha invitado a las escuelas para que participen. El jueves 24 de marzo se va a realizar, a las 19 horas, en la plazoleta de la Memoria, sobre avenida San Martín casi Las Azaleas, el acto institucional.

El próximo 20 de abril dos ómnibus aportados por CTM Salto Grande llevarán a alrededor de 70 alumnos de las escuelas secundarias de Federación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, oportunidad en la que se visitará a la ex Escuela de Mecánica de la Armada, uno de los principales campos de concentración de la dictadura cívico-eclesiástica-militar, hoy convertido en museo.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «DÍA DE LA MEMORIA: ADEMÁS DEL ACTO DEL 24 FEDERACIÓN CONTARÁ CON UNA MUESTRA FOTOGRÁFICA Y UNA OBRA DE TEATRO.»

Dejar un comentario